
El apellido Berdasco-García es un apellido doble compuesto que proviene de la combinación de dos apellidos independientes. Los apellidos más comunes en España y América Latina son García, que procede del nombre Garci (contracción de Godefredo o Godofredo en lengua vikinga) y se extendió por la península ibérica a partir del siglo IX; y Berdasco, que tiene varias posibilidades de origen. Una de las hipótesis es que procede del apellido berceso (de berrézo o berrondo), que significa "arbolado" en euskera, el idioma vasco, ya que los Berdasco podrían provenir de una región donde se hablaba euskera. Otra posibilidad es que proceda del apellido berenguer (de bernard), que también era común en la península ibérica en el siglo IX. Es importante señalar que la combinación de dos apellidos en un solo nombre es una costumbre extendida en España, especialmente entre los nobles y los campesinos del norte del país.
El apellido Berdasco-García es un doble apellido compuesto derivado de dos apellidos hispanos tradicionales, Berdasco y García.
El apellido Berdasco proviene del nombre vasco "Berdatz" o "Berdatz", que se traduce al castellano como 'piedra azul'. Estos apellidos tienen su origen en el País Vasco, España, y fueron dados a los descendientes de aquellos que vivían cerca de las piedras azules.
Por otro lado, el apellido García se deriva del nombre personal visigótico "Garsia" o "Garcia", que significa 'hijo de Garsia', siendo Garsia un nombre compuesto de 'gar' (spear) y 'gisal' (battle). Es un apellido común en España, particularmente en Andalucía.
En resumen, el apellido Berdasco-García combina ambos apellidos, con el primero que parece haberse originado del País Vasco y el segundo que proviene de una fuente germánica.
El apellido Berdascó-García se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, específicamente en la región de Asturias, con una alta densidad en los municipios de Cangas del Narcea y Allande. También tiene presencia en Cantabria, particularmente en los municipios cercanos a la frontera con Asturias. Por otra parte, hay un número significativo de personas con este apellido en América Latina, principalmente en Colombia, donde se han asentado inmigrantes asturianos. Asimismo, existe una población menor pero significativa en Estados Unidos y otros países de habla hispana.
El apellido Berdasco-García puede presentarse con diversas variantes y grafías, debidas principalmente a la adaptación al dialecto o zona geográfica, así como a errores en el registro de los mismos en los distintos archivos oficiales. Algunas variaciones incluyen:
- Berdascó García
- Berdasco Garcia
- Berdascó-García
- Berdasco-Garcia
- Berdazco-García
- Berdazco Garcia
- Berdascoc García
- Berdasco cocia
- Berdascoc-García
- Berdascoc García
- Berdascogarcia
Es importante resaltar que estas variantes pueden ser comunes en regiones donde se habla el dialecto vasco o donostiarra, y en muchos casos reflejan la preservación de la originalidad del nombre.
El apellido Berdasco-García ha sido portado por algunas personalidades notables en diversos campos:
* Rafael Nadal Berdasco (1986), jugador profesional de tenis español, ganador de 20 Grand Slams y considerado uno de los mejores tenistas de la historia.
* José Manuel Berdasco (1953), político español, ministro de la Presidencia entre 2004 y 2008 en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
* Pablo Berdasco García (1974), actor español que ha aparecido en producciones teatrales, televisivas y cinematográficas desde la década de 1990.
* Amaia Salamanca Berdasco-García (1986), actriz española conocida por sus papeles en series como "Física o química" y "Velvet".
El apellido Berdasco-García se originó en España y tiene su origen en los linajes independientes de Berdasco y García. La familia Berdasco es de la provincia vasca de Álava, donde el apellido data del siglo XIII. Los primeros registros de esta familia aparecen con el nombre Arrias-Berdasco. Mientras que la rama García proviene del reino de León, también de origen medieval. Ambos linajes se unieron a través de matrimonios en las provincias de Castilla y León durante los siglos XVI al XVIII. A lo largo de la historia, personas con este apellido se han extendido por toda España, principalmente en el norte del país, debido a la migración y las guerras civiles en la península ibérica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ber-singh
El apellido "Ber Singh" tiene origen hindú. Es comúnmente encontrado en la India y en comunidades de diáspora india alrededor del mundo.
apellidos > beracassa
El apellido Beracasa tiene su origen en España y es de carácter vasco. Puede derivarse del topónimo Beracas o Beracaz, que se encuentra en el municipio vizcaíno de Barrundia. S...
apellidos > beracha
El apellido "Beracha" tiene origen en España y proviene del idioma hebreo. Es un apellido de origen judío y puede estar relacionado con la palabra "Berajá", que significa "bendi...
apellidos > beracis
El apellido "Beracis" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de apellidos comunes.
apellidos > beraf
El apellido "Beraf" parece tener un origen incierto o poco común. No se puede determinar con certeza su procedencia geográfica o cultural.
apellidos > beraha
El apellido Beraha es de origen sefardí, especialmente de origen judío sefardí. Los sefardíes eran los judíos que vivían en la península ibérica antes de ser expulsados en ...
apellidos > berail
El apellido Berail es de origen vasco-francés. Proviene de la región de Bearn, que actualmente se encuentra en Francia y está habitada principalmente por hablantes de euskera (l...
apellidos > berak
El apellido Berak no es de origen comúnmente identificable como perteneciente a un solo grupo étnico o país en particular. Es posible que esté compuesto por diferentes fuentes ...
apellidos > berakath
El apellido "Berakath" tiene origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana de esta región.
apellidos > beraldo
El apellido Beraldo tiene un origen italiano. Proviene de la región del Veneto, en el norte de Italia. Es un apellido que se encuentra principalmente en la provincia de Vicenza y ...
apellidos > beram
El apellido "Beram" tiene un origen toponímico, siendo derivado de la palabra árabe "Beraam", que hace referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > beramendi
El apellido Beramendi proviene de España. Su significado puede derivar del nombre de una localidad o un personaje medieval. La palabra se compone de dos partes: "Beran" que podrí...
apellidos > beramice-dracan
El apellido Beramice-Dracan no aparece registrado en fuentes históricas conocidas o tener un origen establecido. Es posible que provenga de diferentes fuentes étnicas o culturale...
apellidos > beramis
El apellido Beramis no tiene un origen claro definitivo. Puede derivarse de diversas fuentes y regiones. Algunas posibles raíces incluyen orígenes bizantinos o griegos, aunque ta...