
El apellido Berasaluce es de origen vasco. Su significado se deriva de dos palabras en euskera (lengua vasca): "bera" que significa "alto" o "grande", y "saluz" que significa "puente". Por lo tanto, el apellido Berasaluce podría traducirse al español como "Puente Grande" o "Puente Alto". Se ha documentado su uso en Navarra (España) desde finales del siglo XII.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Berasaluce es originario del País Vasco (España). Es de raíz vasca, compuesto por dos términos: "bera" que significa 'señor' y "saluz" que proviene del latín "salus", que significa 'salud', 'sanidad'. Por lo tanto, el apellido Berasaluce podría traducirse como 'Señor de la Salud' o 'Señor Sanitario'. La palabra "Berasaluz" es una variante alternativa del mismo origen.
El apellido Berasaluce es originario del País Vasco en España, más precisamente del territorio histórico de Vizcaya. Se distribuye principalmente en los municipios vizcaínos como: Bilbao, Barakaldo, Sestao y Portugalete, así como en otros lugares del País Vasco como Eibar, Ondárroa y Lekeitio. También hay presencia de personas con este apellido en Navarra, Aragón y Madrid, España, así como en América Latina, especialmente en Argentina, México y Venezuela, debido a la emigración histórica desde el País Vasco hacia esas regiones.
El apellido Berasaluce tiene varias grafías posibles debido a la diversidad en la pronunciación y escritura de nombres vasco-navarro. Algunos de los más comunes incluyen:
* Bearzaluze (en euskera)
* Barzuazu (en navarro antiguo)
* Berazaluz (variante en castellano)
* Berrasaluce (forma con tilde en la "e")
* Berasaluce (forma sin tilde en la "e")
También es posible encontrar otras grafías, como Berasaluze, Berazalusi o Berazuazu, que son variantes menos comunes pero también válidas. La forma correcta de escribir el apellido puede depender del dialecto vasco hablado por los miembros de la familia.
Las personas más famosas con el apellido Berasaluce incluyen al político y escritor español José Miguel de Barros Berasaluce, conocido por su papel en la defensa de La Coruña durante la Guerra de la Independencia Española; y a la célebre escritora y poeta argentina Mercedes Berasaluze, cuyas obras destacan por sus temáticas feministas y la exploración del mundo rural español.
El apellido Berasaluce es originario del País Vasco, España. Se cree que proviene del apellido Bezaresa, que a su vez puede tener origen en la localidad de Bezaide o Beraide, ambos ubicados en Navarra. Los primeros registros documentales conocidos con este apellido son del siglo XIV en Navarra y el País Vasco. La forma Berasaluce se encuentra documentada por primera vez en 1460. La familia Berasaluce ha tenido una fuerte presencia en la historia de Navarra y el País Vasco, siendo parte de linajes nobles y destacándose en campañas militares, administración pública y cultura. También han migrado a otros países, como Argentina, México y Estados Unidos, donde han tenido una importante influencia en la comunidad vasca.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ber-singh
El apellido "Ber Singh" tiene origen hindú. Es comúnmente encontrado en la India y en comunidades de diáspora india alrededor del mundo.
apellidos > beracassa
El apellido Beracasa tiene su origen en España y es de carácter vasco. Puede derivarse del topónimo Beracas o Beracaz, que se encuentra en el municipio vizcaíno de Barrundia. S...
apellidos > beracha
El apellido "Beracha" tiene origen en España y proviene del idioma hebreo. Es un apellido de origen judío y puede estar relacionado con la palabra "Berajá", que significa "bendi...
apellidos > beracis
El apellido "Beracis" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de apellidos comunes.
apellidos > beraf
El apellido "Beraf" parece tener un origen incierto o poco común. No se puede determinar con certeza su procedencia geográfica o cultural.
apellidos > beraha
El apellido Beraha es de origen sefardí, especialmente de origen judío sefardí. Los sefardíes eran los judíos que vivían en la península ibérica antes de ser expulsados en ...
apellidos > berail
El apellido Berail es de origen vasco-francés. Proviene de la región de Bearn, que actualmente se encuentra en Francia y está habitada principalmente por hablantes de euskera (l...
apellidos > berak
El apellido Berak no es de origen comúnmente identificable como perteneciente a un solo grupo étnico o país en particular. Es posible que esté compuesto por diferentes fuentes ...
apellidos > berakath
El apellido "Berakath" tiene origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana de esta región.
apellidos > berald-catelo
El apellido Berald-Catelo no es fácil de localizar debido a su forma compuesta y a que parece ser una combinación de dos apellidos diferentes. No obstante, se pueden hacer alguna...
apellidos > beraldin
El apellido Beraldin puede derivar de varias fuentes posibles, aunque no hay una fuente definitiva. Algunas teorías sugerencian que puede provenir del apellido de origen germánic...
apellidos > beraldo
El apellido Beraldo tiene un origen italiano. Proviene de la región del Veneto, en el norte de Italia. Es un apellido que se encuentra principalmente en la provincia de Vicenza y ...
apellidos > beram
El apellido "Beram" tiene un origen toponímico, siendo derivado de la palabra árabe "Beraam", que hace referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > beramendi
El apellido Beramendi proviene de España. Su significado puede derivar del nombre de una localidad o un personaje medieval. La palabra se compone de dos partes: "Beran" que podrí...