
El apellido "Bensoussan" es de origen sefardí, específicamente de la comunidad judía sefardí. Este apellido se deriva de la combinación de las palabras hebreas "Ben" que significa "hijo de" y "Sousan" que significa "lirio". Por lo tanto, "Bensoussan" significa "hijo de lirio" en hebreo. Este apellido se encuentra comúnmente entre familias judías sefardíes en países como Marruecos, Turquía, Israel y Francia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Bensoussan tiene origen sefardí, es decir, proviene de la comunidad judía expulsada de España en 1492 y que se estableció en diversas partes del mundo, incluyendo el norte de África y Oriente Medio. La variedad de transcripciones posibles de este apellido, como Ben Sussan, Ben-Soussan o Ben-Soussen, refleja la diversidad lingüística y cultural de los judíos sefardíes a lo largo de los siglos. "Ben" significa "hijo de" en hebreo, por lo que Bensoussan podría traducirse como "hijo de Soussan", aunque el origen preciso de este nombre propio no está del todo claro. En la actualidad, el apellido Bensoussan se encuentra principalmente en países como Marruecos, Argelia, Israel y Francia, siendo portado por una comunidad de descendientes de judíos sefardíes con una rica historia y tradición cultural.
El apellido Bensoussan es de origen judío sefardí y tiene una distribución geográfica principalmente en países como Francia, Israel y Marruecos. En Francia, especialmente en París y Marsella, se encuentra una gran cantidad de personas con este apellido. En Israel, se pueden encontrar descendientes de familias Bensoussan en ciudades como Tel Aviv, Jerusalén y Haifa, donde muchos judíos sefardíes emigraron después de la creación del Estado de Israel en 1948. En Marruecos, particularmente en ciudades como Casablanca, Rabat y Tánger, también hay presencia de personas con este apellido debido a la larga historia de la comunidad judía sefardí en el país. En otros países como Estados Unidos y Canadá, también se pueden encontrar personas con el apellido Bensoussan, aunque en menor cantidad.
El apellido Bensoussan es de origen sefardí y tiene varias variaciones en su grafía, como Ben-Soussan, Bensusan, Ben-Sússan, Bensussan, Ben-Zussan, entre otras. Es un apellido común entre la comunidad judía de origen sefardí, principalmente en Marruecos, Argelia y otros países del norte de África. La raíz del apellido proviene del hebreo "ben" que significa "hijo de" y "Soussan", que hace referencia a la ciudad de Susa en Persia. A lo largo de la historia, este apellido ha sido adaptado a diferentes idiomas y alfabetos, lo que ha dado lugar a las variaciones antes mencionadas. En la actualidad, muchas familias continúan llevando este apellido, manteniendo viva la tradición y el legado de sus antepasados sefardíes.
No existen personas famosas mundialmente conocidas con el apellido Bensoussan en la historia. Sin embargo, el apellido Bensoussan es de origen sefardí y es relativamente común en la comunidad judía de Marruecos y otros países de Oriente Medio. A nivel local, es posible encontrar a profesionales destacados en diferentes campos como la medicina, la tecnología o el arte que lleven este apellido, pero ninguno de ellos ha alcanzado fama a nivel internacional. Es importante recordar que la fama no es el único indicador de éxito y que muchas personas con el apellido Bensoussan han contribuido de manera significativa en sus respectivos campos, sin necesidad de ser celebridades reconocidas a nivel global.
La investigación genealógica sobre el apellido Bensoussan revela que se trata de un apellido de origen sefardí, con raíces en la comunidad judía de España. El apellido Bensoussan se trasladó a diferentes países del Mediterráneo como Marruecos, Argelia y Turquía, a lo largo de los siglos debido a la expulsión de los judíos de España en 1492. En la actualidad, el apellido Bensoussan se encuentra principalmente en países de habla francesa, como Francia, Bélgica y Canadá, donde las comunidades judías se han establecido a lo largo de los años. La investigación genealógica muestra que los Bensoussan son una familia con una rica historia y una gran diversidad cultural, que han conservado sus tradiciones a lo largo de las generaciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...