
El apellido "Bensouda-Koraichi" es de origen japonés. El apellido Bensouda (弁菅田) es un apellido común en Japón, que proviene del nombre de la región agrícola en la cual vivía una familia particular. El significado literal de Bensouda es "Campo donde se recogen las habas" o "Campo donde se hacen las ofrendas". El apellido Koraichi (虎内) también es un apellido común en Japón y proviene del nombre de una región en la cual vivía una familia particular. El significado literal de Koraichi es "Dentro de la casa del tigre". A menudo, se combinan apellidos en Japón al casarse, dando lugar a nombres compuestos como el de Bensouda-Koraichi.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Bensouda-Koraichi es originario del Japón y se trata de un nombre compuesto que proviene de dos componentes distintos, cada uno de ellos con su propio significado. La primera parte, "Bensouda", deriva del verbo japonés "bensou" (beneficiar) y el sufijo "-da" (casa o familia), por lo que puede traducirse como "la casa o familia de aquellos que benefician". La segunda parte, "Koraichi", procede del nombre propio masculino "Kōriki" combinado con el sufijo diminutivo "-chi", por lo que significa algo así como "el pequeño Kōriki". En conjunto, Bensouda-Koraichi es un apellido compuesto que puede traducirse aproximadamente como "la familia de los benefactores pequeño Kōriki" o bien como "la familia que da a pequeños beneficios".
El apellido Bensouda-Koraichi es de origen japonés y se concentra principalmente en las regiones centrales y occidentales de Japón, particularmente en la Prefectura de Shizuoka y en la Región de Kansai, que incluye ciudades como Osaka, Kioto y Kobe. También hay una concentración significativa del apellido en Hokkaidō, la isla más septentrional del país. La distribución geográfica de este apellido refleja los movimientos históricos internos de las familias que lo adoptaron y sus conexiones culturales y comerciales a través de Japón.
El apellido Bensouda-Koraichi puede presentarse con varias ortografías y combinaciones. Algunas variantes posibles incluyen:
* Ben Soudakoraichi
* Bensouda Korachi
* Bensouda-Korachi
* Bensouda Koraichi
* Ben Souda Koraichi
* Bensuda Korachi
* Bensuda Koraichi
* Bensuda-Korachi
* Bensuda Koraichy
* Bensouda Korachy
* Bensouda-Korachy
Además, el apellido puede presentarse en diferentes lenguas y sistemas de escritura. Por ejemplo:
* Arabic: بن سودة-قرائشي (Bin Soudah-Qoraishi)
* Hebrew: בן סודה-קראיכי (Ben Sodah-Koraichi)
* Japanese Katakana: ベンスーダコライチ (Bensūda Koraichi)
Entre las personas más famosas con el doble apellido Bensouda-Koraichi se encuentra Fatou Bensouda, quien sirvió como fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la Corte Permanente de los Países Bajos desde 2016 hasta su renuncia en 2021. Durante su mandato, investigó y acusó a varias personas por crímenes contra la humanidad en el conflicto de Siria y Libia. También ha trabajado como fiscal en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y en la Fiscalía General de Sierra Leona. Además, el actor francés Éric Elmas, quien interpretó a Django en la serie televisiva francesa "Django" (1992-1994), también es conocido por su doble apellido Bensouda-Koraichi.
El apellido Bensouda-Koraichi es de origen japonés y se origina de la región de Kansai, específicamente de la prefectura de Kyoto. Puede rastrearse su historia a través de la genealogía Yamato-ryō, un sistema tradicional de registro de linajes japonés que data del siglo VII. El apellido Bensouda es una variante regional del clan Minamoto y Koraichi es un nombre común en la prefectura de Kyoto. Bensouda-Koraichi, por lo tanto, significa "la rama Bensouda de la familia Koraichi". Durante los siglos pasados, los miembros de esta familia se desempeñaron en varias posiciones importantes en la sociedad japonesa, incluyendo los rangos más altos del samurái. Actualmente, el apellido Bensouda-Koraichi se puede encontrar principalmente en la prefectura de Kyoto y sus alrededores.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...