
El apellido Bensedira es de origen árabe-berberisco y se encuentra principalmente en Argelia y Túnez. "Bensedira" es una variante de los nombres بن سيد عريرة (Ben Sedrara) o بن سيد اريرة (Ben Said Arirea), que se traducen como "hijo del Señor Arire" en árabe. A menudo, estos apellidos son adaptados a las lenguas locales cuando se dan en otros países.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Bensedira tiene su origen en la región norte de África, más específicamente en Argelia o Túnez, donde se habla árabe y berberisco. Proviene del término amazigo (berberisco) "bensaid" que significa "hijo de Said". En el transcurso del tiempo, la forma ha evolucionado a Bensedira en árabe, significando aproximadamente "descendiente de Said". El apellido se encuentra principalmente entre los musulmanes berberiscos y tiene una distribución geográfica mayoritariamente en África del Norte.
El apellido Bensedira se concentra principalmente en el norte de África, específicamente en Argelia y Túnez. Es uno de los apellidos berberes más comunes en estos países, aunque también se encuentra en otras regiones del Magreb. Aunque su origen es dudoso, se cree que puede derivar de una localidad en el norte de Túnez llamada Bensadira o bien de la palabra berbera "ben" (hijo) y "sedir" (guerrero), lo que significaría "hijo de un guerrero".
El apellido Bensedira posee varias formas de escritura y grafía en diferentes idiomas y países, entre ellas:
* Bensedira (Español): esta es la forma original del apellido en su versión española.
* Bensédira (Español - dialecto andaluz): se utiliza en algunas regiones de España como Andalucía, donde la seseo es habitual y se pronuncia /bensedyra/.
* Ben S'edira (Árabe-Berber): esta forma del apellido se encuentra en países de origen árabe-berber como Argelia o Marruecos. Se escribe con letras árabes y tiene la transliteración "بن سعيديرة".
* Bensadira (Árabe-Berber): es otra forma del apellido, se encuentra también en países de origen árabe-berber. Se escribe con letras árabes y tiene la transliteración "بن سعديرة".
* Bensaidira (Árabe-Berber): es una variante ligeramente diferente del apellido, se encuentra en países de origen árabe-berber. Se escribe con letras árabes y tiene la transliteración "بن سعيدرة".
* Bensadira (Francés): se utiliza en países donde el idioma oficial es el francés, como Francia o Suiza. En esta lengua, los apellidos con letras árabes a menudo se transcriten con letras latinas y se adapta al patrón lingüístico de la lengua en cuestión, en este caso "Bensadira".
* Bensedire (Italiano): se utiliza en Italia, donde el apellido ha sido adaptado a las reglas de escritura del idioma. En italiano, los apellidos árabes suelen escribirse con letras latinas y en este caso es "Bensedire".
* Bensadira (Inglés): se utiliza en países donde el idioma oficial es el inglés o en aquellos comunidades que han adoptado la lengua inglesa como segunda lengua. En este caso, el apellido ha sido adaptado a las reglas de escritura del inglés y se escribe "Bensadira".
Entre las personas más conocidas con apellido Bensadoun se encuentra Alice Bensadoun, una empresaria canadiense de origen libanesa y codirectora ejecutiva de Aldo Group, una cadena de tiendas de moda internacional; además, su hermano Aldo Bensadoun es el fundador y antiguo presidente del mismo grupo. Por otro lado, Maurice Bensadoun es un arquitecto francés famoso por su obra en el Centro Pompidou de París y varias obras en los Estados Unidos. Finalmente, Émilie Bensadoun es una actriz y cantante francesa conocida por haber interpretado a Mireille Mathé en la película francesa "Les Enfants du marais" (2009).
El apellido Bensedira se origina en Túnez y es común entre los judíos séfaradíes que han emigrado a Europa en varias ocasiones a lo largo de la historia. Aunque su origen exacto sigue siendo objeto de debate, se cree que proviene de las regiones del Magreb. El apellido puede derivar de dos fuentes: el topónimo Béni Sédira, que significa "hijo de Sédira" en árabe, o bien de la palabra hebrea "ben se'dor", que significa "hijo del escriba". Entre las personas notables con el apellido Bensedira se encuentran los escritores Jacques Bensedira y André Bensedira.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...