
El apellido Benkhaouda es de origen berbero y procede de Marruecos. Este apellido tiene su raíz en el dialecto tamazight y significa "hijo de Kaoud" o "descendiente de Kaoud". El nombre Kaoud deriva de la palabra كواود (Kawad) en árabe, que es una forma abreviada del nombre bíblico Caleb.
El apellido Benkhaouda es de origen berberisco, procedente de la región noroeste de África, específicamente Marruecos. Se trata de una variante del apellido original Khawada, que significa "propietario" en árabe, y se originó entre los bereberes de la tribu Awlad Abd al-Krim en el siglo XVI. El apellido Benkhaouda surgió como un término regional en Marruecos cuando algunos miembros de esta tribu comenzaron a agregar el sufijo "ben" antes del nombre familiar para denotar pertenencia a una región o linaje específico. En la actualidad, este apellido se encuentra principalmente entre los bereberes marroquíes y en algunas partes de Argelia y Túnez.
El apellido Benkhaouda se concentra principalmente en el norte de África, particularmente en Marruecos, donde es uno de los apellidos comunes entre los berberes y las comunidades árabe-marroquíes. También hay población con este apellido en Argelia y Túnez, aunque en menor proporción que en Marruecos. Algunos miembros del apellido Benkhaouda también se encuentran en países europeos con una diáspora marroquí significativa, como Francia y España.
El apellido Benkhaouda presenta varias grafías posibles debido a diferencias culturales y regionales en la transcripción del árabe al alfabeto latino. Entre las variantes más comunes se encuentran: Ben Khaouda, Ben Khadda, Benkadda, Ben Hkadda, Ben Xkadda, Bin Khaouda, Binkhaouda y Benkaouda. Todas estas grafías derivan del mismo apellido árabe original. También puede encontrarse el apellido escrito como "Ben Khadra" o "Bn Khdra", que son formas alternativas del mismo nombre. Es importante tener en cuenta que la grafía exacta puede variar según los países y regiones, ya que la transcripción de nombres árabes al alfabeto latino no tiene reglas estrictas y depende mucho de la interpretación del traductor.
Entre los Benkhaouda más famosos se encuentran:
1. **Rachid Benkhaouda** (1962-), un boxeador marroquí que ganó medallas en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
2. **Fethi Benslimane Benkhaoua**, conocido como Fethi Ben Khaled (1954-2017), un cantante francés de origen argelino, famoso por su carrera en el género rai.
3. **Khaled Benkhelifa** (1963-), un director de cine tunecino cuya película "Dépaysement" ganó el Premio César al mejor cortometraje en 1989.
4. **Foued Khellafi Benkhaoua**, más conocido como Foued Khellaf (1970-), un futbolista argelino que jugó para varios clubes de Francia y Argelia, incluyendo el AJ Auxerre y el MC Alger.
5. **Lamine Benkhaoua** (1986-), un atleta marroquí especializado en los 400 metros vallas. Ha representado a su país en varias ocasiones, incluyendo los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Esta lista no pretende ser exhaustiva. Hay muchas personas destacadas con el apellido Benkhaouda en diferentes campos y en distintas partes del mundo.
El apellido Benkhaouda es originario del Magreb, específicamente de Marruecos, donde se encuentra la mayor concentración de esta familia. Se trata de un apellido bereber de raíces amazigues, derivado del nombre propio Khaouda o Khaouad, que significa "el orgulloso". La dinastía Berber Benkhaouda gozó de gran poder durante el Imperio Almohade en la Alta Edad Media. En la actualidad, se puede encontrar a los descendientes de este apellido no solo en Marruecos, sino también en países del Magreb y Europa. Una rama importante de esta familia tiene su residencia en Argelia desde el siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...