
El apellido Benezra tiene orígenes judío-sefardíes. Proviene del término hebreo "ben zar" que significa "hijo de Zar", con Zar posiblemente un nombre propio sefardí. Los sefarditas son las comunidades judías originarias de España y Portugal, así como sus descendientes. El apellido se encuentra principalmente en la península ibérica y en Marruecos debido a la diáspora judía que tuvo lugar después de la expulsión de los judíos de España en 1492 y de Portugal en 1497.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Benezra es de origen hebreo y tiene su raíz en la palabra hebraica "Binyamin" que significa "hijo de Benjamín". En el Antiguo Testamento, Benjamín era uno de los doce hijos de Jacob (Israel). Los descendientes de este tribu adoptaron varias formas del apellido Benezra a lo largo de la historia. El apellido ha sido registrado en diferentes partes de Europa y en varios países, aunque es más común en las comunidades judías sefardíes (de origen español e hispano-portugués) y asquenazíes (de origen europeo occidental).
El apellido Benezra se encuentra principalmente concentrado en Marruecos y el Magreb, región que comprende también a Túnez, Argelia e Israel. Estos países tienen una alta proporción de personas con este apellido debido a su historia judía y la presencia histórica de comunidades séfarditas en la zona. También hay algunas familias Benezra en Estados Unidos, principalmente en Nueva York, que emigraron del Magreb durante el siglo XX.
El apellido Benezra puede encontrarse con diversas variantes ortográficas, debido a la transcripción de la misma raíz etimológica desde diferentes idiomas y dialectos. Algunos de los ejemplos más comunes son:
1. Benzara
2. Bénézra
3. Beñezra
4. Benezra
5. Benezar
6. Benzerah
7. Benezrah
8. Binzerra
9. Benzerrah
También pueden existir variantes regionales o históricas, y en algunos casos, el apellido puede ser inscrito con tildes o sin ellas, como en "Béñezra". En general, todas estas formas siguen siendo consideradas diferentes variaciones del mismo apellido.
Entre las figuras destacadas con el apellido Benezra se encuentra:
1. Carlos Benzana (1932-), actor español conocido por su participación en series como "Verano azul" y "Familia".
2. David Benzan (1967-), historiador, escritor y académico español de Historia Contemporánea.
3. Gisèle Bénézra (1960-), cantante y actriz francesa conocida por su participación en el Festival de la Canción de Eurovisión en 1984.
4. Haim Ben-Zvi (1925-2016), historiador israelí, especializado en estudios bizantinos y judíos.
5. Jorge Ben Joraté (1942-), músico brasileño conocido por su participación en el movimiento Tropicalismo.
6. José Bénard (1836-1907), abogado, historiador y político argentino.
7. Juan Benzara (1943-), actor y director de teatro argentino.
8. Marcelo Bensoussan (1958-), empresario mexicano conocido por ser el fundador de Vitro, una de las compañías líderes mundiales en vidrio flotado.
El apellido Benezra tiene orígenes judíos sefarditas, habiéndose documentado su presencia en España durante la Edad Media. Se cree que derivó del hebreo "ben Tzur" (hijo de roca), posiblemente relacionado con una localidad llamada Bet Zur en la Galilea. Con la expulsión de los judíos de España en 1492, muchas familias sefarditas emigraron a otros países, incluyendo Marruecos, Turquía y el Norte de África, donde el apellido Benezra persistió. Posteriormente, durante el siglo XVI, muchos sefarditas se establecieron en los Países Bajos y otras partes de Europa Occidental, introduciendo el apellido en estas regiones. En la actualidad, el apellido Benezra puede encontrarse en varios países, incluyendo Israel, Estados Unidos, Francia, Marruecos y España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...