
El apellido Benezech es de origen francés. Se deriva del nombre propio Bénézet, que es la versión francesa de Benedicto, nombre de origen latino que significa "bendito" o "bendición". Por lo tanto, se puede decir que el apellido Benezech se refiere a los descendientes de una persona llamada Bénézet.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Benezech tiene una distribución geográfica principalmente en Francia, específicamente en la región de Occitania. Esta región se encuentra en el sur de Francia y abarca los antiguos territorios de Languedoc-Rosellón y Mediodía-Pirineos. En este país, la concentración más alta de personas con el apellido Benezech se encuentra en el departamento de Aveyron, seguido de cerca por los departamentos de Hérault, Tarn y Haute-Garonne. También se pueden encontrar algunos miembros de esta familia en otras partes de Europa, principalmente en España, Italia y Suiza.
Fuera de Europa, la presencia del apellido Benezech es menos común, pero se han registrado casos en países como Canadá, especialmente en la provincia de Quebec, y en Argentina. Estas expansiones geográficas pueden explicarse por la emigración de personas de origen francés en diferentes momentos de la historia. En general, la distribución geográfica del apellido Benezech se ha mantenido principalmente en Francia, pero con algunas ramificaciones en otros países como resultado de migraciones y asentamientos.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Benezech tiene sus orígenes en la región de Occitania, en el sur de Francia. Se cree que proviene del nombre de pila bíblico Benjamín, lo que indica un posible origen judío. La investigación genealógica sobre este apellido revela que ha sido portado por familias nobles en la Edad Media, con presencia en diversas regiones francesas. Se han encontrado registros de matrimonios, nacimientos y defunciones de individuos con el apellido Benezech en archivos históricos y parroquiales, lo que sugiere una larga historia de linaje. Asimismo, se han identificado migraciones de familias Benezech a otras partes de Europa y del mundo, lo que evidencia la dispersión y expansión de esta familia a lo largo de los siglos. La genealogía del apellido Benezech sigue siendo objeto de estudio para muchos investigadores interesados en conocer más sobre sus orígenes y ramificaciones familiares.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...