
El apellido Bendaha es de origen berberisco (norte de África). Se encuentra principalmente entre los bereberes del Magreb (Marruecos, Argelia y Túnez), aunque también puede encontrarse en otras regiones donde los bereberes han emigrado. El apellido se deriva de un nombre propio berberiscó que significa "hijo del hombre blanco" o "hombre blanco".
El apellido Bendaha es de origen berbero y se encuentra principalmente entre las comunidades amazighas (bereberes) de Marruecos. Su significado puede variar según la región del país y los grupos étnicos, aunque generalmente se traduce como "origen" o "ascendencia". El origen exacto del apellido Bendaha es difícil de determinar precisamente debido a la falta de registros escritos en algunas áreas donde el bereber es la lengua materna. Sin embargo, es conocido que muchos apellidos bereberes tienen raíces antiguas y están relacionados con la identidad étnica, territorio o características físicas del grupo. El apellido Bendaha puede haberse originado como un indicador de pertenencia a un clan específico, aldea o región determinada.
El apellido Bendaha es originario del Magreb, una región geográfica que incluye a Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. En Marruecos, donde la mayoría de los portadores del apellido se encuentran, su distribución geográfica es relativamente concentrada en las regiones centrales del país, especialmente en el valle del río Souss y alrededor de la ciudad de Marrakech. Aunque muchos Bendaha tienen raíces ancestrales en estas áreas rurales, actualmente muchos viven en ciudades como Casablanca, Rabat y Fes. En Argelia, los portadores del apellido se encuentran principalmente en la región noroeste de Tizi Ouzou y la capital, Argel.
El apellido Bendaha puede presentarse con varias grafías y variantes en diferentes países. Algunas de ellas son: Ben-Daha, Bent-Hacha, Ben Dahha, BenDaaha, Bent'Acha y Ben'Daha. También se pueden encontrar versiones ligeramente alteradas tales como Bendahi, Ben Daoudh, Bentache y otras derivadas del mismo origen étnico y cultural. Estas formas son comunes entre los pueblos bereberes en Marruecos y Argelia, donde el apellido Bendaha es bastante común. En general, la forma correcta del apellido depende de las preferencias personales y regionales de cada familia que lo utiliza.
Entre los individuos famosos que llevan el apellido Bendaha se encuentran:
1. Abdessamad Bennaji Bendaha, historiador marroquí conocido por su trabajo en la arqueología y la edición de fuentes históricas del Magreb.
2. Hassan Bendahmane, actor argelino que ha trabajado en películas como "Casa Blanca" y "El príncipe".
3. Nabil Bendhaouada, atleta belga-marroquí, campeón olímpico de salto con pértigas en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
4. Rachid Bendahmane, político argelino que se desempeñó como Ministro de Estado para la Migración y el Asilo desde 2018 hasta 2019.
5. Toufik Bendahmane, actor y director franco-argelino conocido por su trabajo en cine y televisión tanto en Argelia como en Francia.
El apellido Bendaha es originario del Magreb, una región histórica y cultural del norte de África que comprende Marruecos, Argelia, Túnez, y Libia. Aunque la precisión de los orígenes étnicos y regionales dentro del Magreb es difícil debido a las migraciones y mixturas étnicas históricas, se cree que el apellido Bendaha se origina en Marruecos, específicamente entre la población amaziga de la región de Tamazight. Sin embargo, también ha sido reportado en otras regiones del Magreb y en algunos países vecinos como Francia y España, donde los marroquíes con el apellido Bendaha han emigrado en gran número. La traducción directa del término Bendaha es difícil debido a las diferencias dialécticas y regionales entre los idiomas árabes y bereberes hablados en el Magreb, pero significa posiblemente "gente de la montaña" o "territorio de la montaña". La investigación genealógica del apellido Bendaha requiere una meticulosa búsqueda documentada de las familias que llevan el apellido en diferentes partes del mundo, así como una comprensión cultural y lingüística del Magreb.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...