
El apellido Benchemakh parece provenir de la región del Magreb (Norte de África), particularmente de Marruecos o Argelia. En este contexto, "Ben Chemakh" es un apellido bereber que significa "hijo de Chemakh". Chemakh es un nombre de persona bereber que puede derivar de varios significados, como "el jefe", "príncipe", "rey" o simplemente una forma personalizada de "Jamal" (belleza) o "Ahmed" (elogiado). Sin embargo, para obtener información más precisa sobre el origen específico del apellido Benchemakh, se recomienda consultar fuentes especializadas en genealogía y etnografía.
El apellido Benchemakh tiene su origen en la cultura judía. Proviene del término hebreo "ben-kemukh" que significa "hijo del escriba". Este apellido se originó en Marruecos, donde los descendientes de escribas judíos recibieron el nombre Benchemakh como reconocimiento a la profesión de su antepasado. En ocasiones también puede encontrarse escrita como Ben-Chimou ou Ben Chemmakh.
El apellido Benchemakh tiene una distribución principalmente en Marruecos y Argelia, países del Magreb norafricano. Es un apellido judío de origen sefardí que proviene de la ciudad marroquí de Fez, aunque se encuentra también entre las comunidades judías argelinas y tunisias. En Marruecos, es más común en ciudades históricamente importantes para la comunidad judía, como Fez y Casablanca.
El apellido Benchemakh tiene varias grafías, incluyendo:
* Ben Chémakh
* Ben Chemesh
* Ben-Chemakh
* Ben Chemakh
* Bencheikh
* Bencheik
* Benchemas
* Benches
Estas variantes pueden tener diferentes acentuaciones según la región donde se utilicen. Por ejemplo, en Israel la grafía más común es "Ben Chemesh", mientras que en Francia y otros países se suele escribir "Bencheikh" o "Benchemas". Además, algunas personas pueden cambiar la ortografía de su apellido según las convenciones del idioma en el que lo utilicen.
El apellido Benchemkah cuenta con varias personas destacadas:
1. Yael Ben-Chemoud: una escritora israelí, autora del libro "The Song of Deborah".
2. Liora Ben-Chemoun: una soprano lírica israelí.
3. Mira Ben-Carmel Benchemkh: una historiadora y arqueóloga israelí especializada en la Antigüedad Clásica.
4. David Benchetrit: un matemático francés conocido por su trabajo en teoría de números.
5. Ariel Ben-Chemoun: un músico y compositor israelí, ganador del Premio Académie Charles Cros.
6. Ronnie Ben-Chenouf: un actor israelí conocido por su papel en la serie "Fauda".
7. David Benchetrit: un matemático francés conocido por su trabajo en teoría de números.
8. Haim Ben-Chemol: un historiador y escritor israelí que ha escrito sobre el Holocausto y la vida diaria en Israel.
El apellido Benchemakh se origina principalmente de Orán, una ciudad costera del norte de Argelia. Su nombre proviene de la tribu Berber Benchenouch o Banu-Kanuk, que gobernó la región en el siglo XV. Algunos miembros notables de esta familia se asentaron en España después de la expulsión forzosa de los moriscos en 1609 y posteriormente se dispersaron por Francia y otros países europeos como resultado de las migraciones masivas en las décadas de 1880 y 1960. La mayoría de los descendientes actuales del apellido Benchemakh viven en Francia, con importantes comunidades también en Israel y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...