
El apellido Benaroya es de origen judío sefardí y proviene de la región histórica de España llamada BenaROIA o Bena Ruya (de Bene Real, que significa "hijo del rey" en hebreo), ubicado cerca de Valencia. Posteriormente, durante las persecuciones antisemitas, muchos judíos tuvieron que abandonar España, y algunos se asentaron en Marruecos, donde adoptaron el apellido en su forma árabe Benaroya o Benarroia. Algunos de ellos llegaron a América del Sur durante los siglos XVI y XVII y establecieron una comunidad judía en Buenos Aires, Argentina, donde se perpetuó la tradición familiar.
El apellido Benaroya tiene orígenes judío-españoles y se origina en la región de Aragón, España. Es de raíz hebraica, derivado del nombre bíblico Ben Yohai (hijo de Yohai), un sabio y maestro espiritual que vivió durante el período del Segundo Templo. Los Benaroya formaron parte de la diáspora judía, emigrando principalmente a Italia, Marruecos, Túnez y otros países durante los siglos XV y XVI, cuando muchos se vieron obligados a huir debido a las persecuciones religiosas en España. El apellido Benaroya se ha extendido ampliamente por todo el mundo debido a las migraciones de la comunidad judía.
El apellido Benaroya se concentra principalmente en España, especialmente en la región de Galicia y el País Vasco, debido a su origen judío-sefardí que fue expulsado del país durante la Inquisición. Sin embargo, existe también una población significantemente numerosa de portadores del apellido Benaroya en Israel, donde muchos sefarditas refugiaron después de la expulsión. Además, hay casos aislados de portadores del apellido Benaroya en otros países, como Francia y Estados Unidos, debido a las migraciones posteriores.
El apellido Benaroya posee varias grafías y variantes en español, debido a diferentes adaptaciones que ha sufrido al ser traducido o transcrito del hebreo. Entre las más comunes se incluyen: Benaroyá, Benaroja, Benarrocha y Benaroya. Además de estas, también es posible encontrar variantes como Benaroyah, Benaroyca, Benoroyá o Benaroyka, entre otras, que reflejan distintos acentos regionales o formas arcaicas del apellido original. Estas diferentes grafías y pronunciaciones no tienen significado lingüístico alguno en español moderno, sino que se deben a factores históricos y culturales.
Entre las personas más conocidas con el apellido Benaroya se encuentran:
1. Jon Benaroya, productor de cine y televisión estadounidense, conocido por su trabajo en películas como "La lista de Schindler" y "The Revenant".
2. Jerry Benaroya, físico estadounidense que contribuyó al desarrollo del láser y de la fibra óptica.
3. Judy Benaroya, activista por los derechos humanos y fundadora de la organización benéfica "Freedom House".
4. Benjamin Benaroya, abogado estadounidense que fue miembro del Comité Consultivo para la Protección de los Derechos Humanos en el Departamento de Estado de Estados Unidos.
5. Rachel Benaroya, activista israelí por los derechos humanos y fundadora de "Breaking the Silence", una organización que documenta las experiencias de soldados israelíes durante la ocupación palestina.
El apellido Benaroya es originario de España y se encuentra principalmente entre las comunidades judías sefarditas, especialmente en la región de Extremadura. Los orígenes del apellido pueden remontarse a la ciudad de Badajoz en la Edad Media, cuando muchos habitantes judíos fueron expulsados o forzados a convertirse al catolicismo bajo las leyes de la Inquisición. Sin embargo, algunas ramas del linaje se establecieron en otras regiones de España antes de la expulsión final en 1492. Algunas familias Benaroya emigraron más tarde a países como Portugal y Turquía, y finalmente a América del Sur y los Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...