
El apellido "Benalla" es de origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en Marruecos y Argelia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Benalla tiene un origen árabe y se establece como un apellido de origen toponímico, es decir, se deriva de un topónimo en particular. El término "Benalla" deriva de la raíz árabe "Ben Allah", que significa "hijo de Dios". Este apellido puede tener diversas variantes de ortografía, como "Binallah" o "Bin Allah". Es probable que este apellido haya sido adoptado por los ancestros de quienes ahora lo llevan como resultado de la influencia árabe en la Península Ibérica. Durante la ocupación musulmana de la región, especialmente en la Edad Media, frecuentemente se asignaban apellidos basados en nombres de deidades o en referencias religiosas, lo que puede explicar el origen de Benalla. A lo largo de los siglos, el apellido Benalla se ha extendido a diferentes regiones del mundo debido a la diáspora árabe y las migraciones de personas que llevaban este apellido. Hoy en día, podemos encontrar portadores de este apellido en varios países, como Marruecos, Argelia, Francia y España, entre otros.
El apellido Benalla tiene una distribución geográfica variada en diferentes partes del mundo. Este apellido se encuentra principalmente en países africanos como Argelia, donde se estima que hay una concentración significativa de personas con este apellido. También se encuentra en Marruecos, país vecino de Argelia. Además, existe una presencia notable de este apellido en otros países de Oriente Medio, como Líbano y Siria. Fuera de los países de origen árabe, el apellido Benalla no es tan común, pero se pueden encontrar algunas personas con este apellido en países europeos como Francia, donde se han establecido comunidades argelinas y marroquíes desde hace varias décadas. En resumen, el apellido Benalla tiene una distribución geográfica que abarca principalmente Argelia, Marruecos y otros países de Oriente Medio, con una presencia más limitada en Europa. Esta dispersión geográfica refleja la migración de las personas que llevan este apellido a lo largo de los años.
El apellido Benalla presenta varias variaciones y grafías dependiendo de la región y del transcurso del tiempo. Algunas de las variantes más comunes incluyen Benalla, Benaya, Benlla, Venalla y Venaya. Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden deberse a errores de transcripción, fusiones de apellidos o cambios lingüísticos a lo largo de los años. Además, hay que tener en cuenta que el apellido Benalla tiene origen bereber y es de gran antigüedad, lo que podría explicar la diversidad en su escritura. Aunque estas variaciones pueden dificultar la rastreabilidad genealógica, también reflejan la riqueza y diversidad de la historia y los orígenes culturales de aquellos que llevan este apellido. En resumen, hay varias grafías y variaciones para el apellido Benalla, lo que muestra su adaptación a lo largo del tiempo y su presencia en diferentes regiones.
El apellido Benalla no es ampliamente conocido en el ámbito de la fama, sin embargo, hay un personaje que ha ganado notoriedad en los últimos años: Alexandre Benalla. Este francés se convirtió en tema de debate y controversia en 2018, cuando se revelaron sus acciones como antiguo asesor de seguridad del presidente de Francia, Emmanuel Macron. Benalla fue filmado agrediendo a manifestantes durante una protesta, lo que llevó a su despido inmediato y al inicio de una investigación judicial. Su caso fue ampliamente seguido tanto en Francia como en el extranjero, y generó discusiones sobre la ética y la transparencia en el gobierno. A raíz de esta polémica, el apellido Benalla ha quedado asociado con este escándalo y se mantiene en la memoria colectiva como un ejemplo de cómo las acciones de una persona pueden cambiar su reputación para siempre.
La investigación genealógica del apellido Benalla ha revelado una interesante historia ancestral. Según los registros históricos, el apellido Benalla tiene su origen en Marruecos, específicamente en la región de Beni Oualid. Desde allí, la familia emigró a varios países de Europa, como Francia, Italia y España, durante los siglos XVIII y XIX. A lo largo de los años, los miembros de la familia Benalla se han destacado en diferentes campos, desde la política y la diplomacia hasta las artes y la academia. Algunos destacados miembros de esta familia han dejado un legado significativo en la sociedad, contribuyendo a la cultura y al progreso de sus respectivas comunidades. La investigación continúa para descubrir más detalles sobre las ramas familiares y las conexiones entre los miembros dispersos por todo el mundo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > benzzoubir
El apellido Benzzoubir es de origen bereber, que es un grupo étnico indígena de África del Norte que habita principalmente en Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania. El ...
apellidos > benzzoubeir
El apellido "benzzoubeir" es de origen árabe y proviene de la tradición de los nombres patronímicos. El prefijo "ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Zzoubeir" es u...
apellidos > benzzine
El apellido Benzzine tiene su origen en Marruecos y Argelia. Es un apellido de origen bereber, que hace referencia a una tribu o grupo étnico específico en la región del norte d...
apellidos > benzzaamia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > benzza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > benzybabu
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > benzyane
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > benzuiem
El apellido Benzuiem es de origen árabe. Proviene de la palabra "ibn Zuaym", que significa "hijo de Zuaym". Es un apellido común en algunos países árabes, como Marruecos.
apellidos > benzuhair
El apellido Benzuhair tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Medio Oriente. Es un apellido que posiblemente tenga raíces en la lengua árabe y pu...
apellidos > benzuela
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > benzschawel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > benzriry
El apellido "Benzriry" es de origen bereber, proveniente de la región del norte de África, específicamente de Marruecos. Es un apellido poco común y su significado exacto no es...