Fondo NomOrigine

Apellido Ben-soltan

¿Cuál es el origen del apellido Ben-soltan?

El apellido Ben-Soltan proviene del idioma hebreo. En hebreo, "Ben" significa hijo de y "Soltan" es un nombre propio que se traduce como "líder" o "príncipe". Por lo tanto, el apellido Ben-Soltan puede interpretarse como "hijo del líder" o "hijo del príncipe".

Aprende más sobre el origen del apellido Ben-soltan

Significado y origen del apellido Ben-soltan

El apellido Ben-Soltan es originario del Medio Oriente, más específicamente de la región de Israel. "Ben" es un prefijo hebreo que significa hijo y "Soltan" deriva del persa, que significa gobernante o príncipe. Por lo tanto, Ben-Soltan podría traducirse al español como Hijo del gobernante o Hijo de Príncipe. El apellido indica posiblemente una ascendencia judía de origen persa.

Distribución geográfica del apellido Ben-soltan

El apellido Ben-Soltán se encuentra principalmente concentrado en países que tienen una significativa población de origen judío, debido a que es un apellido de origen hebreo. Su distribución geográfica incluye Israel, Estados Unidos, Canadá y algunas partes de Europa occidental como Francia, Reino Unido e Italia, donde se encuentran comunidades significativas de personas de ascendencia judía. También se puede encontrar en países con un importante influjo cultural judío como Argentina o Brasil, especialmente entre las familias de origen asquenazí.

Variantes y grafías del apellido Ben-soltan

El apellido Ben-Soltán puede presentarse con diferentes grafías debido a la adaptación al lenguaje local o regional o a diferencias en la transcripción. A continuación, se presentan algunas variaciones posibles:

1. Ben Soltan: Esta forma es una simplificación de la original hebrea y es una de las más comunes entre los hablantes de inglés.
2. Ben-Solton: Es otra versión que sugiere la adaptación a los patronímicos anglo-sajones, donde el apellido se vincula a un nombre de pila masculino (Ben) seguido del apellido Soltan.
3. Ben Soltàn: Grafía que puede encontrarse en español hablado por judíos originarios de Marruecos o Israel. En este caso, se observa la utilización de tilde sobre la "a" para indicar la pronunciación de una "a" larga (á) en la palabra Soltán.
4. Ben Soltan-Levi: Añadido a los apellidos el nombre de Levi, que se traduce como "lion", puede ser un apellido compuesto utilizado por algunos miembros de la comunidad judía sefardí.
5. Bensoltan: Grafía simplificada en la que no se resalta la tilde sobre la "a" de Soltán, posiblemente como consecuencia de la transcripción informática o del uso de teclados sin diacríticos.
6. Bein-Solitani: Grafía en hebreo moderno que se puede encontrar entre los hablantes de lengua árabe y musulmanes del Medio Oriente. Se trata de una forma adaptada de la original hebrea, con el apellido Ben seguido de Solitani, un apodo que significa "caballero".

Personas famosas con el apellido Ben-soltan

Entre los ben-Soltnas más famosos se encuentran Isaac Ben-Soltan, cientista israelí que ha realizado importantes contribuciones en el campo de la computación y la teoría de la información; Yael Ben-Solomon, actriz canadiense conocida por su papel en la serie televisiva "Flashpoint"; y Eli Ben-Sasson, matemático israelí que ha trabajado en el desarrollo de algoritmos para resolver problemas complejos en campos como la teoría de grafos y la teoría de los códigos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ben-soltan

El apellido Ben-Soltán se encuentra principalmente asociado con comunidades judías sefardíes y origina del nombre bíblico Ben-Zaltán (Benjamín Zaltán), que significa "hijo de Zaltán" en hebreo. El apellido ha tenido diversas grafías a lo largo de la historia, como Bentzaltán, Ben Soltán y Ben Sultan, entre otras.

La familia Ben-Soltán es conocida por haber tenido importantes figuras religiosas e intelectuales en la comunidad sefardí del Levante mediterráneo, especialmente en España, Grecia y Turquía. Entre ellos se encuentra Rabino Isaac Ben Sultan, un teólogo del siglo XV que escribió comentarios sobre el Talmud y la Torá.

En la actualidad, existen comunidades de Ben-Soltán en varios países, incluyendo Israel, Estados Unidos, Europa y Sudamérica, donde han conservado sus tradiciones y costumbres sefardíes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 24 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ben abd elltif (Apellido)

apellidos > ben-abd-elltif

El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...

Ben abd ssamed (Apellido)

apellidos > ben-abd-ssamed

El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...

Ben abdelghaffar (Apellido)

apellidos > ben-abdelghaffar

El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.

Ben abdelgheni (Apellido)

apellidos > ben-abdelgheni

El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...

Ben abdelkabir (Apellido)

apellidos > ben-abdelkabir

El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...

Ben abood (Apellido)

apellidos > ben-abood

El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".

Ben addy (Apellido)

apellidos > ben-addy

El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".

Ben aguida bakadir (Apellido)

apellidos > ben-aguida-bakadir

El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.

Ben ahmadi (Apellido)

apellidos > ben-ahmadi

El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...

Ben alloush (Apellido)

apellidos > ben-alloush

El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...

Ben amor rekik (Apellido)

apellidos > ben-amor-rekik

El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...

Ben amro (Apellido)

apellidos > ben-amro

Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...

Ben aouiche (Apellido)

apellidos > ben-aouiche

El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.

Ben aydi (Apellido)

apellidos > ben-aydi

El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....

Ben azhar (Apellido)

apellidos > ben-azhar

El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...