
El apellido Ben-Sliman proviene de la lengua árabe. Su traducción directa es "hijo de Slimán". El nombre Slimán tiene su origen en una serie de raíces semíticas que significan paz, gran fuerza o estilo.
El apellido Ben-Sliman proviene del mundo árabe y se traduce como "hijo del sáman" o "sámanito". La raíz del nombre es "ben" que significa 'hijo' en árabe, mientras que "Sliman" es una forma derivada de "Sáman", un nombre propio que proviene del antiguo árabe S-M-N. Este apellido se ha extendido a las comunidades judías y musulmanas del norte de África, principalmente en países como Marruecos y Túnez.
El apellido Ben-Sliman se encuentra principalmente concentrado en regiones de origen judío con una presencia significativa en Israel, Marruecos y Túnez. En Israel, su distribución es más abundante en las regiones del centro y norte, particularmente en ciudades como Tel Aviv, Jerusalén y Haifa. A nivel internacional, también hay una comunidad de Ben-Sliman en Estados Unidos y Canadá, principalmente asociada con la migración judía desde el norte de África en el siglo XX.
El apellido Ben-Sliman tiene varias grafías y variaciones, las más comunes son:
* Ben Sliman (con espacio entre los nombres)
* BenSliman (sin espacio ni guion)
* Ben-Sliman (con guion después del apellido principal)
* Ben-Slimán (con acento en la última letra)
También se pueden encontrar versiones con la raíz "Ben" escrita con mayúscula o minúscula, y algunas personas escriben el apellido completamente en mayúsculas. En cualquier caso, el significado del nombre es el mismo: un apellido de origen árabe derivado del nombre propio Sliman (que significa "esclavo del león" en árabe).
Los miembros más conocidos del apellido Ben-Sliman incluyen a David Ben-Gurion (el primer primer ministro de Israel), Yitzhak Ben-Zvi (tercer presidente de Israel) y Hanna Ben-Artzi, una destacada activista israelí. También cabe mencionar al cantante francés Claude Benneteau y a la actriz estadounidense Alia Shawkat, que no tienen la tradición árabe del apellido, pero comparten el mismo origen étnico sefardí.
El apellido Ben-Sliman es de origen séfardí judío y se originó en España durante la Edad Media. Los primeros registros del apellido datan de finales del siglo XV en Castilla-La Mancha, aunque también se encuentra documentado en Andalucía y Aragón. Durante el reinado de los Reyes Católicos, muchos judíos se vieron obligados a convertirse al catolicismo o abandonar España. El apellido Ben-Sliman es uno de los que formaron parte del grupo de familiares judíos expulsados en 1492 por los Reyes Católicos y que se establecieron en Marruecos, otorgándole al apellido una larga historia en el Magreb. El apellido también aparece documentado en la diáspora judía en países como Italia, Turquía e Israel.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...