
El apellido Ben-Slim tiene su origen en el mundo árabe. En árabe, "Ben" significa "hijo de", y "Slim" es un nombre propio que puede traducirse al español como "esbelto". Por lo tanto, Ben-Slim significa "hijo del esbelto".
El apellido Ben-Slim se originó en la región del Magreb, específicamente en Túnez. Es un apellido de origen árabe, derivado del nombre propio Slim (que significa "salvación" o "esplendor") precedido por el artículo "ben", que en árabe significa "hijo". Por lo tanto, Ben-Slim significa "hijo de Slim". Este apellido se encuentra principalmente entre los tunecinos y su uso se ha extendido a otros países del mundo debido a la diáspora de sus portadores.
El apellido Ben-Slim tiene una distribución principalmente mediterránea, particularmente en países del norte de África como Túnez y Marruecos, donde es uno de los apellidos más comunes. También se encuentra en pequeñas cantidades en Francia debido a la inmigración procedente de estos países. En menor medida también puede encontrarse entre las comunidades magrebíes diseminadas por el mundo.
El apellido Ben-Slim presenta varias grafías y formas posibles debido a su origen hebreo y el uso de diferentes sistemas de transliteración al inglés. Algunas de las variaciones incluyen: Ben Sleem, Ben Sleiman, Ben Slim, Ben-Sleem, Ben-Sleiman y Benzlim. Es importante destacar que la grafía en hebreo original es בן-שלים (Ben-Shlim) o bien בן שלים (Ben Shlim). Cada una de estas formas conserva el significado del apellido, que es traducido como "hijo completo" en hebreo.
El apellido Ben-Slim es raro en el ámbito internacional y no se encuentra asociado a muchas personalidades famosas. Sin embargo, algunas personas notables con este apellido incluyen a:
1. Amine Ben Slimane, un actor francés que ha aparecido en películas como "Polisse" y "Fracture".
2. Karim Benzema, un futbolista profesional francés que juega en el Real Madrid Club de Fútbol.
3. Hicham El Guerrab Ben Slimane, un político tunecino que se desempeñó como ministro del Interior entre 2015 y 2019.
4. Rania Ben Slimane, una atleta tunecina que participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012 en el tiro con arco.
El apellido Ben-Slim tiene raíces en Marruecos y es común entre los judíos sefardíes. La mayoría de las familias con este apellido provienen del pueblo marroquí de Tetuán, ubicado al norte de Marruecos, cerca de la frontera española. La investigación genealógica sugiere que el origen del apellido se remonta a una familia noble llamada Ben Sliman, cuyos miembros ocuparon posiciones importantes en el gobierno marroquí durante siglos. Los Ben-Slim también estuvieron involucrados en la vida comercial y cultural de Tetuán y otras ciudades marroquíes durante el período otomano y colonial español. Hoy en día, se puede encontrar a personas con este apellido en Marruecos, Israel y otros países donde los judíos sefardíes han migrado.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...