Fondo NomOrigine

Apellido Ben-slama-elhaj

¿Cuál es el origen del apellido Ben-slama-elhaj?

El apellido Ben-Slama-Elhaj es de origen árabe y se compone de tres partes: 1. Ben (o Ibn en árabe): significa hijo de, y se utiliza antes del nombre de pila de una persona para indicar su linaje. Por ejemplo, "Ben-Jacob" significaría 'hijo de Jacob'. 2. Slama: es un apellido árabe que puede derivarse de varias palabras en árabe, pero una posible interpretación sería relacionada con la palabra سلام (salām), que significa paz o bienvenida. 3. Elhaj: es un apellido árabe común que puede derivarse de varias palabras en árabe, pero una posible interpretación sería relacionada con la palabra الحاج (al-ḥāj), que significa peregrino o viajero. Por lo tanto, el apellido Ben-Slama-Elhaj podría traducirse como 'hijo de quien es un viajero pacífico'. No obstante, debido a la falta de información específica sobre su historia familiar y el significado exacto de sus partes individuales, esta interpretación es solo una posibilidad.

Aprende más sobre el origen del apellido Ben-slama-elhaj

Significado y origen del apellido Ben-slama-elhaj

El apellido Ben-Slama-Elhaj es un apellido de origen árabe. El término "Ben" indica que el portador es hijo, y Slama o Sliman significa "el que recibe bendiciones". Por otro lado, Elhaj puede derivarse de "al-Hajj", que significa peregrino en la Hach (la peregrinación a La Meca), lo que sugiere posiblemente que uno o varios antepasados portadores del apellido han realizado esta peregrinación. De este modo, el apellido Ben-Slama-Elhaj se traduce como "hijo que recibe bendiciones y es peregrino".

La palabra árabe "Ben" también puede ser escrita como "bin" o "ibn", mientras que Slama y Elhaj pueden encontrarse escrito de diversas maneras en diferentes contextos. Por ejemplo, Sliman se puede encontrar como Sliman, Suleiman, o Solomon en otros idiomas y culturas.

Distribución geográfica del apellido Ben-slama-elhaj

El apellido Ben-Slama-Elhaj se encuentra principalmente entre las comunidades árabes y sefardíes judías dispersas por el Mediterráneo occidental. Se ha documentado que la mayoría de los portadores del apellido son originarios de Marruecos, Túnez, Algeria y Egipto, aunque también hay presencias en Israel y otras regiones donde se encuentran las comunidades mencionadas anteriormente. También es posible encontrarlo en países con una significativa diáspora árabe-judía como Estados Unidos, Canadá, Francia e Inglaterra.

Variantes y grafías del apellido Ben-slama-elhaj

El apellido Ben-Slama-Elhaj presenta varias grafías posibles, ya que se trata de una combinación de nombres de origen hebreo y árabe. Algunas variantes incluyen:

1. Ben Slama El Haj
2. Ben-Slama El Haj
3. Ben Slama-Elhaj
4. Ben Slama el-Hajj
5. Ben-Slama el-Hajj
6. Ben Slama'l-Hajj
7. Ben-Slama'l-Hajj
8. Bin Slama El Haj
9. Bin-Slama El Haj
10. Bin Slama-Elhaj
11. Bin Slama el-Hajj
12. Bin-Slama el-Hajj
13. Bin Slama'l-Hajj
14. Bin-Slama'l-Hajj

La principal diferencia entre las variantes se encuentra en la agregación del apóstrofo, o el uso de guión y espacios en los nombres combinados. También es posible encontrar variaciones regionales debido al estilo personal o a la tradición familiar.

Personas famosas con el apellido Ben-slama-elhaj

Las personas más famosas conocidas con el apellido Ben Slama-Elhaj incluyen a:

1. Khaled Ben Slimane El Hachimi, un político marroquí que ha ocupado diversos cargos gubernamentales.
2. Mounir Ben Slama-El Haj, un exfutbolista tunecino que jugó en varios clubes de Túnez y Francia.
3. Faouzi Benzarti, entrenador de fútbol tunecino, ganador de la Copa Africana de Naciones con la selección de Túnez en 2004.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ben-slama-elhaj

El apellido Ben-Slama-Elhaj es un apellido árabe originario del Magreb, específicamente de Túnez y Marruecos. La palabra "Ben" significa hijo en árabe, "Slama" puede derivar de las raíces semíticas "shalom", que significa paz, y "Elhaj" puede traducirse como "el juez". Esta familia se cree que ha existido desde la época medieval. Existen numerosas variaciones del apellido Ben-Slama-Elhaj en diferentes países debido a los diversos métodos de transcripción de nombres árabes por parte de autoridades coloniales o censales. Algunas de estas variantes incluyen Ben Slama, El Haj, Slama, y Elhaj. La familia se ha dispersado en diferentes países debido a la emigración, pero sigue manteniendo fuertes lazos y tradiciones.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ben abd elltif (Apellido)

apellidos > ben-abd-elltif

El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...

Ben abd ssamed (Apellido)

apellidos > ben-abd-ssamed

El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...

Ben abdelghaffar (Apellido)

apellidos > ben-abdelghaffar

El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.

Ben abdelgheni (Apellido)

apellidos > ben-abdelgheni

El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...

Ben abdelkabir (Apellido)

apellidos > ben-abdelkabir

El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...

Ben abood (Apellido)

apellidos > ben-abood

El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".

Ben addy (Apellido)

apellidos > ben-addy

El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".

Ben aguida bakadir (Apellido)

apellidos > ben-aguida-bakadir

El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.

Ben ahmadi (Apellido)

apellidos > ben-ahmadi

El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...

Ben alloush (Apellido)

apellidos > ben-alloush

El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...

Ben amor rekik (Apellido)

apellidos > ben-amor-rekik

El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...

Ben amro (Apellido)

apellidos > ben-amro

Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...

Ben aouiche (Apellido)

apellidos > ben-aouiche

El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.

Ben aydi (Apellido)

apellidos > ben-aydi

El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....

Ben azhar (Apellido)

apellidos > ben-azhar

El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...