
El apellido Ben-Sard no es de origen español, sino que proviene de la región del Cáucaso en Eurasia. Se trata de un apellido georgiano que originalmente se escribía como ბენსარდ (Bensard) o ბენზარდ (Benzard). En georgiano, el nombre significa "hijo del soldado" o "hijo del guerrero". Aunque no es un apellido muy común en España, puede encontrarse en la comunidad sefardí de origen español-judío.
El apellido Ben-Sard proviene del antiguo mundo mediterráneo y tiene su origen en el idioma hebreo. Su significado es "hijo de Sard", con Sard siendo una variante antigua del nombre Sara, que en hebreo significa 'princesa' o 'noble'. Aunque el apellido Ben-Sard está asociado principalmente con la comunidad judía sefardí, su distribución geográfica y la forma exacta pueden variar debido a los diversos patronímicos y las influencias históricas y culturales.
El apellido Ben-Sard se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, particularmente en Cataluña y País Vasco, debido a su origen judío sefardí. Sin embargo, hay también presencia significativa del apellido en otras regiones de España, especialmente en las que históricamente tuvieron comunidades judías importantes como Madrid o Valencia. A diferencia de otros apellidos asociados con la diáspora sefardí, Ben-Sard ha mostrado un patrón de dispersión más limitada fuera de España.
El apellido "ben-Sard" tiene varias posibilidades de grafía, dependiendo de las convenciones de ortografía que se sigan y de la regionalización. Algunas variantes incluyen:
* Ben Sard
* Ben-Sard
* Ben Sárd
* Ben Sarde
* BenSard
* Bensárd
* Ben Sarde (con una "e" final en minúscula)
* Bensárde (con acento agudo en la primera "a")
* Bent-Sard
* BentSard
* Bent Sarde (con una "e" final en minúscula)
* Benzárd (sin tilde sobre la "a")
* Bentzárd (con tilde sobre la "a")
Es importante destacar que no hay una regla general para determinar cuál de estas grafías es la correcta, ya que depende del contexto en el que se use y de las preferencias personales o regionales del usuario.
El músico y productor francés Thomas Bangalter, conocido por formar parte del dúo Daft Punk, es uno de los miembros más famosos de la familia Ben-Sahar. Asimismo, destacan el actor israelí Sasson Gabai, quien ha participado en varias películas y series de TV hebreas y francesas, y la cantante franco-tunecina Yasmine Hamdan, conocida por su colaboración con el dúo Daft Punk y su grupo Soapkills.
El apellido Ben-Sard tiene orígenes sefardíes y se encuentra principalmente entre las comunidades judías asquenazíes en Europa Oriental, aunque también existe una presencia en la Península Ibérica. Se cree que el apellido deriva del hebreo "ben Sard", que significa 'hijo de Sard', siendo Sard un nombre bíblico. La mayoría de los Ben-Sards se establecieron en Alemania, Polonia y Rusia durante la Edad Media y la época moderna, aunque algunos migraron a otras partes de Europa y América como resultado de las migraciones judías y las guerras. El apellido es común entre los judíos asquenazíes ortodoxos haredi en Israel y otros países, particularmente en la ciudad de Bnei Brak, cercana a Tel Aviv, donde hay una alta concentración de familias Ben-Sard.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...