Fondo NomOrigine

Apellido Ben-sadoun

¿Cuál es el origen del apellido Ben-sadoun?

El apellido Ben-Sadoun es de origen judío y se deriva del hebreo "ben Sadon" que significa "hijo de Sadón". El nombre Sadón no aparece en la Biblia, pero es una forma corrompida del hebreo "Shaddai", que se traduce como "Señor poderoso". Así que Ben-Sadoun puede interpretarse como "hijo del Señor poderoso". Sin embargo, esta es solo una de las posibles etimologías del apellido y la historia exacta de sus orígenes sigue siendo objeto de investigación.

Aprende más sobre el origen del apellido Ben-sadoun

Significado y origen del apellido Ben-sadoun

El apellido Ben-Sadoun es originario del Líbano y tiene sus raíces en la ciudad costera de Sidón, que es parte de la región histórica de Fenicia. Fenicia fue una civilización cananea antigua en el Levante mediterráneo (actualmente Líbano, Siria, Israel y Palestina) durante el período del siglo XII a. C. al IV d. C. El apellido Ben-Sadoun probablemente deriva de un nombre propio semítico fenicio, Sadun o Zadon, que significa 'el que ha edificado' o 'la fortaleza'. El apéndice 'Ben' es un prefijo hebreo que significa hijo de. Por lo tanto, el apellido Ben-Sadoun podría traducirse aproximadamente como 'hijo del edificador' o 'hijo de la fortaleza'.

Distribución geográfica del apellido Ben-sadoun

El apellido Ben-Sadoun es originario de Oriente Medio, más específicamente de Siria y Líbano, donde la mayoría de los miembros del linaje tienen raíces. Sin embargo, debido a las migraciones en el siglo XX, también se encuentra en países como Francia y Canadá, principalmente en sus respectivas regiones metropolitanas de París y Montreal. Además, existe una comunidad significativa en Israel, especialmente en Tel Aviv y Jerusalén.

Variantes y grafías del apellido Ben-sadoun

El apellido Ben-Sadoun tiene diferentes variantes en la escritura debido a diversas adaptaciones fonéticas o ortográficas que pueden encontrarse dependiendo del país, región, o idioma. Algunas de las formas más comunes incluyen: Ben Sadoun, Ben Saddoun, Ben-Sadon y Ben Sadon.

Además, es posible que se encuentren versiones en lenguas diferentes como Ben-Zadein (hebreo) o Ben Seddoune (árabe). En algunos casos, también pueden encontrarse formas más informales como Benny o Sadoun.

Personas famosas con el apellido Ben-sadoun

Entre los miembros de la familia Ben-Sadoun más reconocidos figuran:

1. Bernard Arnault: Empresario francés, presidente del grupo LVMH (Moët Hennessy - Louis Vuitton) y considerado el hombre más rico de Francia.
2. Alexandre Ben-Sadoun: Director de la marca benetton desde 2018, heredó su puesto de su padre, Alessandro Benetton.
3. Jean-Charles Loubet-Bocquet (nacido Ben-Sadoun): Músico francés conocido por ser el guitarrista y vocalista de la banda Ameno.
4. Michel Ben-Sadoun: Exjugador internacional de baloncesto francés que compitió en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
5. Jacques Ben-Sadoun: Empresario y político francés, fue ministro del gobierno de Alain Juppé entre 2002 y 2004.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ben-sadoun

El apellido Ben-Sadoun tiene orígenes semíticos y proviene del antiguo Levante mediterráneo. Es una variante derivada del nombre Sadún, que se encuentra en la Biblia hebrea como uno de los nombres del rey David. Los primeros registros documentados del apellido Ben-Sadoun datan del siglo XVI en Marruecos y Palestina. La familia tiene una larga historia en la comunidad judía sefardí, aunque también hay ramas ashkenazíes que emigraron a Europa Central y Oriental durante las edades moderna y contemporánea. En Marruecos, la familia Ben-Sadoun ha tenido una presencia prominente en el negocio textil desde los tiempos medievales, mientras que en Palestina han sido destacados en la agricultura y la política. También hay ramas importantes del apellido en Israel, Estados Unidos, Francia, Bélgica e Inglaterra.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ben abd elltif (Apellido)

apellidos > ben-abd-elltif

El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...

Ben abd ssamed (Apellido)

apellidos > ben-abd-ssamed

El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...

Ben abdelghaffar (Apellido)

apellidos > ben-abdelghaffar

El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.

Ben abdelgheni (Apellido)

apellidos > ben-abdelgheni

El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...

Ben abdelkabir (Apellido)

apellidos > ben-abdelkabir

El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...

Ben abood (Apellido)

apellidos > ben-abood

El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".

Ben addy (Apellido)

apellidos > ben-addy

El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".

Ben aguida bakadir (Apellido)

apellidos > ben-aguida-bakadir

El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.

Ben ahmadi (Apellido)

apellidos > ben-ahmadi

El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...

Ben alloush (Apellido)

apellidos > ben-alloush

El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...

Ben amor rekik (Apellido)

apellidos > ben-amor-rekik

El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...

Ben amro (Apellido)

apellidos > ben-amro

Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...

Ben aouiche (Apellido)

apellidos > ben-aouiche

El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.

Ben aydi (Apellido)

apellidos > ben-aydi

El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....

Ben azhar (Apellido)

apellidos > ben-azhar

El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...