Fondo NomOrigine

Apellido Ben-sabbah

¿Cuál es el origen del apellido Ben-sabbah?

El apellido Ben-Sabbah es de origen árabe y se traduce al español como "hijo de Sabbah". Este nombre tiene su raíz en la palabra "Sabbah" que significa "sábado" en árabe. En el contexto histórico, los miembros de una tribu o familia conocida por este apellido podrían haber sido reconocidos por su nacimiento en un día del sábado, según la costumbre tradicional árabe.

Aprende más sobre el origen del apellido Ben-sabbah

Significado y origen del apellido Ben-sabbah

El apellido Ben-Sabbah proviene de la cultura judía y tiene su raíz en los orígenes bíblicos. "Ben" es un título nobiliario hebreo que significa 'hijo de' y "Sabbah" es una variante del nombre Heberreo Sabbá, que deriva de la palabra "sabaot", un término que en el Antiguo Testamento designa al Dios judío. Por lo tanto, Ben-Sabbah puede traducirse como 'hijo de Sabbah' o 'descendiente de Sabbá'.

El apellido se ha documentado por primera vez en los registros históricos en la comunidad judía de Fez, Marruecos a finales del siglo XV. Desde allí, los Ben-Sabbah fueron una prominente familia de rabinos y líderes religiosos durante siglos.

Distribución geográfica del apellido Ben-sabbah

El apellido Ben-Sabbah se encuentra principalmente distribuido en regiones del norte de África y Medio Oriente, con una significativa presencia en Marruecos, Argelia y Líbano. Aunque hay población de este linaje también en algunos países europeos, como Francia y España, además de los Estados Unidos y Canadá, debido a la migración histórica y moderna. En el marco global, el Ben-Sabbah es uno de los apellidos más comunes en Marruecos y Argelia.

Variantes y grafías del apellido Ben-sabbah

El apellido Ben-Sabbah puede presentarse con varias grafías o variaciones en diferentes contextos. Algunas de las versiones comunes incluyen:

* Ben Sabbah
* Ben-Sabbath
* Bin Sabbah
* Ben Sabha
* Bein Sabbah
* Ben Zabah
* Bein-Zabbah

Es importante destacar que el apellido se origina en el mundo árabe y posee diferentes pronunciaciones dependiendo de la lengua y región. Por ejemplo, en árabe estándar, el apellido se escribe y se pronuncia como "بن صباح", que significa "hijo del mañana".

Además, a medida que las personas con el apellido Ben-Sabbah migran a diferentes países, puede haber algunas adaptaciones en la grafía y pronunciación del nombre. Por ejemplo, cuando los miembros de esta familia se asentaron en Francia, muchos adoptaron formas francesas del apellido como "Ben Sabbath" o "Bensabbath". En algunos casos, también se puede encontrar la adaptación a la ortografía local de otros países, como Estados Unidos o Reino Unido.

Por lo tanto, es posible que el apellido Ben-Sabbah presente diferentes grafías y variaciones dependiendo del contexto y región.

Personas famosas con el apellido Ben-sabbah

Entre los miembros notables del apellido Ben-Sabbah se encuentra Yitzhak Ben-Zvi (1884-1963), quien fue el tercer presidente de Israel desde 1954 hasta su muerte en 1963. Asimismo, es importante mencionar a Albert Ben-Sabbath (nacido en 1927), un destacado químico estadounidense que ha realizado importantes contribuciones al campo de la química física. Por último, hay que señalar a la actriz y cantante belga Alizée Ben Soussan (nacida en 1984), quien ha obtenido éxito en su carrera musical principalmente en Francia.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ben-sabbah

El apellido Ben-Sabbah tiene origen en la región norte de África, más específicamente en Marruecos y Argelia. Es un apellido judío que proviene del hebreo y se traduce como "hijo de Sabbah" o "descendiente de Sabbah". La mayoría de los Ben-Sabbah pertenecen a la comunidad judía kabila (Berberes) de Marruecos. En el siglo XIX, muchos miembros de esta familia emigraron hacia Israel, principalmente debido a las dificultades económicas y políticas en su tierra natal. Algunos de ellos también emigraron a los Estados Unidos y Europa. La comunidad Ben-Sabbah en Israel se ha distinguido por su contribución a la educación y política, con varios miembros ocupando posiciones importantes en estas áreas.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ben abd elltif (Apellido)

apellidos > ben-abd-elltif

El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...

Ben abd ssamed (Apellido)

apellidos > ben-abd-ssamed

El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...

Ben abdelghaffar (Apellido)

apellidos > ben-abdelghaffar

El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.

Ben abdelgheni (Apellido)

apellidos > ben-abdelgheni

El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...

Ben abdelkabir (Apellido)

apellidos > ben-abdelkabir

El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...

Ben abood (Apellido)

apellidos > ben-abood

El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".

Ben addy (Apellido)

apellidos > ben-addy

El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".

Ben aguida bakadir (Apellido)

apellidos > ben-aguida-bakadir

El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.

Ben ahmadi (Apellido)

apellidos > ben-ahmadi

El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...

Ben alloush (Apellido)

apellidos > ben-alloush

El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...

Ben amor rekik (Apellido)

apellidos > ben-amor-rekik

El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...

Ben amro (Apellido)

apellidos > ben-amro

Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...

Ben aouiche (Apellido)

apellidos > ben-aouiche

El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.

Ben aydi (Apellido)

apellidos > ben-aydi

El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....

Ben azhar (Apellido)

apellidos > ben-azhar

El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...