
El apellido Ben-Ouada es de origen berber, un pueblo que habita en gran parte del norte de África, específicamente en Marruecos. El prefijo "Ben" significa hijo o descendiente en árabe y el resto del apellido puede ser un nombre común en alguna tribu berber.
El apellido Ben-Ouada (en árabe: بن وعدة) es originario del Magreb, una región que incluye a Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El término "Ben" significa hijo de en el árabe dialectal magrebí, y "Ouada" o "Wad" es un topónimo común en la región, que puede derivarse de las palabras وادي (wadi) que significa río o valle en árabe. Así, Ben-Ouada probablemente significa "hijo del río" o "hijo del valle", posiblemente en referencia a algún lugar específico en la región.
El apellido Ben-Ouada se encuentra principalmente en regiones del norte de África, específicamente en Marruecos y Argelia, donde es común entre las comunidades bereberes y musulmanas. También hay una presencia significativa de personas con este apellido en Francia, debido a la migración desde los países árabes del norte de África.
El apellido Ben-Ouada se puede encontrar con varias grafías y modificaciones a través de la transcripción o trascripción del nombre en diferentes lenguajes. Algunas de las formas comunes de este apellido son:
1. Ben Ouada
2. Ben-Ouada
3. Bin Ouda
4. Ben Ouda
5. Ben Oude
6. Benoudad
7. Benn Ouda
8. Ben'Ouada
9. Bin Oudaa
10. Be'n Ouda
11. Bén Ouda
12. Ben-oudah
13. Benn'ouada
14. Bin Uda
Todas estas grafías tienen su origen en el apellido árabe original, que se pronuncia Bayn Udah (بين عدة).
Entre las personalidades más conocidas con apellido Ben-Ouada se encuentran:
1. Hichem Ben-Ouada: un científico francés especializado en el campo de la astrofísica, reconocido por su trabajo en el Centro Espacial Lyon y por su colaboración en proyectos como Planck y Herschel.
2. Amine Ben Oudaij: un ciclista profesional tunecino que ha ganado varias competiciones a nivel nacional e internacional, como el Tour de Sétif o el Tour Internacional de la Mancha.
3. Sarah Ben Ouali: una científica canadiense de origen marroquí que trabaja en el campo de la investigación de enfermedades cardiovasculares y en la tecnología médica, ha recibido varios premios por sus contribuciones a este campo.
4. Slim Ben Othman: un actor tunecino conocido principalmente por su participación en producciones cinematográficas e televisivas de su país, como "Hannibal Lecter", "Choufli Hal" y "La Maison du Jasmin".
5. Imen Ben-Ouada: una activista feminista francesa que lucha por los derechos de la mujer en Marruecos, ha recibido el premio a la libertad de expresión en 2018 del Consejo Mundial de la Prensa y trabaja para la Asociación Human Rights Watch.
El apellido Ben-Ouada es originario del Magreb, específicamente de Argelia y Túnez. Deriva de la palabra árabe "bannouda", que significa "hijo de un carpintero" o "hijo de una serradora". La dinastía Banu Hammad o Bennouda, que gobernó el Magreb Central durante los siglos X y XI, podría haber dado origen a este apellido. Los Ben-Ouada son principalmente de la región de Kabylia en Argelia y de Túnez. Existen comunidades importantes de esta familia en Francia, Estados Unidos, Canadá y Bélgica, donde se ha conservado su identidad cultural y religiosa islámica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...