
El apellido Ben Mechichi proviene de Túnez, país ubicado en África del Norte. Este apellido tiene su origen en la región árabe de Magreb y específicamente en el dialecto tunisiano del árabe, denominado Jawharawi o Tunisiano. El apellido Ben Mechichi deriva de los nombres Ben (hijo de) y Mechichi, que significa 'pájaro rojo'. Por lo tanto, Ben Mechichi podría traducirse al español como 'hijo del pájaro rojo'.
El apellido Ben Mechichi es un apellido de origen fenicio, más precisamente del antiguo pueblo de los Fénicios que habitó la actual Libia y otras regiones del Mediterráneo occidental entre el siglo XII a.C. y el siglo V d.C. El término "Ben" en árabe significa hijo de, mientras que "Mechichi" es una palabra de origen fenicio que puede traducirse como "granito" o "roca sólida". Por lo tanto, Ben Mechichi podría significar "hijo de la roca sólida" en relación con algún personaje o figura de la antigua cultura fenicia.
El apellido Ben-Mechichi se encuentra principalmente en Túnez, país ubicado en el norte de África. Es considerado un apellido judeotúnesi, ya que muchos portadores del apellido son descendientes de la comunidad judía tunecina antes de su emigración masiva en los años 1950 y 1960. Aunque la mayoría viven en Túnez, también se han establecido comunidades de personas con este apellido en países como Israel, Francia y Estados Unidos debido a las migraciones históricas.
El apellido Ben Mechichi tiene varias grafías y variantes, debidas principalmente a diferencias en la transliteración de los nombres árabes al alfabeto latino. Algunas de las versiones más comunes son: Ben Mechache, Ben M'Chiche, Ben Mechich, Ben Mehchi, Ben Mechai, y Ben M'hachi. Estas variantes se pueden encontrar en distintos países del mundo, especialmente entre la población tunecina y libanesa.
El político tunecino Hichem Ben Ammar es uno de los miembros más destacados de la familia Ben Mechichi, conocidos en Túnez por su participación política. Hichem Ben Ammar ha ocupado varios cargos importantes en el gobierno tunecino, incluyendo Ministro de Comercio e Industria y Ministro de Relaciones Exteriores. Otro miembro notable es Youssef Ben Ali Ben Mechichi, quien fue Primer Ministro de Túnez desde julio de 2020 hasta enero de 2021.
El apellido Ben-Mechichi es originario de Túnez y tiene su origen en la tribu beduina de los Banu Khattab, que se asentó en el norte de África durante la Edad Media. Se cree que el apellido Ben-Mechichi proviene del nombre árabe "Mecca", posiblemente debido a que algunos de sus antepasados fueron peregrinos a La Meca o porque pertenecían a una familia sagrada asociada con la ciudad. El apellido se encontró por primera vez en registros históricos en el siglo XVII y su uso se extendió a través de las tribus beduinas y otras comunidades del Magreb.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...