
El apellido Ben-Maouia proviene de Marruecos. El término "Ben" es un sufijo común en nombre árabe que indica ancestro o padre, y "Maouia" es un nombre propio árabe que significa "noble" o "alto".
El apellido Ben Maouia es de origen bereber y proviene de Argelia. El nombre deriva del título "Maouia" que significa "el rey", y "Ben" que indica descendencia en el idioma bereber. Así, Ben Maouia significa "descendiente del rey". Este apellido se encuentra ampliamente difundido entre los bereberes de Argelia.
El apellido Ben-Maouia se encuentra principalmente concentrado en Marruecos, país del norte de África, donde es común en las regiones de Fez y Tánger-Tetuán, debido a sus orígenes en estas regiones históricas. Aunque existen personas con este apellido en otros países, especialmente entre la diáspora marroquí en Francia, España y Bélgica, su distribución geográfica es predominantemente marroquí.
El apellido Ben-Maouia tiene varias formas de escritura posibles, debido a la diversidad en cómo se traduce del árabe al español y a la posibilidad de adaptaciones culturales. Algunos de los más comunes son:
* Ben Maouia
* Ben-Maouïa
* Ben-M'Aouia
* Ben Maouya
* Ben-M'Aoya
* Ben M'ouia
* Ben-M'Ouia
* Ben Mouia
* Ben-M'Ouya
* Ben Moia
Es importante tener en cuenta que la traducción del apellido tiene una influencia de la región y de las preferencias personales.
Los Ben Maouia son una familia notable oriunda de Túnez y tienen presencia en diversos campos del conocimiento y la creatividad. Una figura destacada es Fadhel Ben Mahmoud Ben-Maouia, un científico tunecino que ha realizado investigaciones en el campo de la informática y las telecomunicaciones. En el mundo de los deportes, Ghyslain Thierry Ben Maouia, nacido en Francia, es un jugador de baloncesto profesional que actualmente milita en el equipo español del CAI Zaragoza. Por último, Mounir Ben Mahmoud Ben-Maouia, también tunecino, es un escritor y periodista reconocido por su trabajo en la difusión de la cultura árabe y musulmana en Francia.
El apellido Ben-Maouia es originario del Maghreb, la región norte de África que incluye países como Marruecos, Argelia y Túnez. Se cree que el apellido tiene raíces bereberes, una de las etnias originarias del área. El término "Ben" es un sufijo común en los apellidos bereberes y significa "hijo de". "Maouia" puede derivarse de varios nombres berebers como Mausole o Maouya, ambos posiblemente relacionados con el dios bereber Ammon. La familia Ben-Maouia ha tenido una presencia histórica importante en Marruecos, especialmente en la ciudad de Fez, donde se puede encontrar a la nobleza de este apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...