
El apellido Ben Mansour es de origen árabe y proviene del Magreb, particularmente de Marruecos. El nombre se compone de dos partes: "Ben" que significa hijo de en árabe, y "Mansur" que es un nombre propio que deriva del nombre árabe Al-Mansur (El Victorioso). Por lo tanto, Ben Mansour significa Hijo de El Victorioso.
El apellido Ben Mansour es un apellido de origen árabe que se deriva de la palabra "ibn" que significa "hijo de", y Mansur, que es una variante del nombre musulmán Al-Mansur, que significa el victorioso. Este apellido es común en países de habla árabe, especialmente Marruecos y Egipto, y se cree que proviene de la dinastía fatimíde que gobernó en Egipto entre los siglos X y XI. Es un apellido tradicionalmente usado por musulmanes sunníes, aunque también lo pueden encontrarse en comunidades judías y cristianas de origen árabe.
El apellido Ben-Mansour se encuentra principalmente en países del norte de África, como Marruecos y Argelia, así como también en otros países árabes, tales como Líbano y Siria. Sin embargo, también hay presencia de esta familia en países europeos con una fuerte influencia islámica, como España, debido a la historia de conquista musulmana de esta región. Además, se ha registrado su presencia en Estados Unidos, Canadá y Francia, principalmente en comunidades de inmigrantes marroquíes o argelinos.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Ben Mansour es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los descendientes de los musulmanes del Maghreb y España, aunque también hay casos de su existencia en otras regiones debido a las migraciones históricas. La palabra "Ben Mansour" se traduce como "Hijo de Mansour". El apellido Ben Mansour aparece documentado por primera vez durante el período almohade en el Maghreb y España entre los siglos XI y XIII, donde Mansour fue un nombre común para aquellos que destacaron por su valentía o sabiduría. Algunas de las familias Ben Mansour más conocidas incluyen a los Banu Abi Amir en Marruecos, quienes gobernaron el país desde el siglo IX hasta el siglo XVII, y la familia Benmansour de Argelia, que tiene una larga historia de servicio civil y militar. En general, el apellido Ben Mansour ha sido una marca común de los musulmanes del Maghreb y España a lo largo de los siglos, identificándose con su legado cultural e histórico.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...