
El apellido Ben-Lahsene es de origen árabe y proviene del Maghreb (África del Norte). La traducción literal sería "Ben Lahsen" y significa "hijo de Lahsen". Este apellido puede tener orígenes en los países como Marruecos, Argelia o Túnez.
El apellido Ben-Lahsene es de origen bereber, una de las comunidades indígenas de África del Norte, y se encuentra comúnmente entre la población musulmana tunecina. La traducción más cercana en español sería "hijo de Lahsene". El nombre Lahsene es una variante del árabe 'al-Hassan', que significa 'el feliz' o 'el contento'. En su forma bereber, la 'b' se convierte en una 'ben'. Así, Ben-Lahsene significa aproximadamente "hijo de alguien llamado Hassan". Este apellido tiene sus raíces en la historia y cultura del Magreb.
El apellido Ben Lahsene se encuentra principalmente concentrado en los países del norte de África, específicamente en Argelia y Túnez, debido a que son estos los orígenes del apellido en el mundo árabe. Aunque también hay poblaciones con este apellido en otras partes del mundo, especialmente en países con comunidades de inmigrantes argelinos o tunecinos, como Francia, Bélgica, Canadá y Estados Unidos.
El apellido Ben-Lahsene puede encontrarse escrita de varias formas debido a su origen árabe y la adaptación de la transcripción alfabeto latino. Algunas variaciones incluyen: Ben Lahsene, Bin Lahsene, Ben-Lahsen, Ben-Lahen, Bin-Lahsen, Ben L'Hassen, Bin L'Hassen, Ben Lahesne y otros. Es posible que existan más variantes en función de las reglas locales de transcripción del árabe en diferentes países y regiones.
El apellido Ben-Lahsene no es muy común entre celebridades famosas a nivel global. Sin embargo, encontré algunos individuos notables que lo poseen:
1. Karim Benzema: jugador profesional de fútbol francés que juega como delantero para el Real Madrid y la selección francesa de fútbol.
2. Abdelatif Ben Lahsen: es un exfutbolista tunecino que jugaba como delantero. Ganó el Balón de Bronce en la Copa Mundial de Fútbol de 1978.
3. Karim Belhanda: futbolista marroquí que juega como centrocampista ofensivo en el OGC Nice y para el equipo nacional de Marruecos.
4. Dali Ben-Lahsen: una actriz, cantante y compositora francesa, ganadora del Premio César por Mejor Actriz de Reparto en 2019.
El apellido Ben-Lahsene es un apellido bereber originario de Argelia. Este apellido se asocia históricamente con las tribus bereberes del Atlas, particularmente los Ait Atta, que habitan principalmente en el sur de Marruecos y el norte de Argelia. El nombre proviene de la palabra "Ahl-Lahsene", que significa "los hijos de Lahsene". En las genealogías bereberes, Lahsene es una figura legendaria considerada como un antepasado común para muchas tribus. La investigación genealógica sobre el apellido Ben-Lahsene en Argelia y Marruecos ha demostrado que los miembros de esta familia tienen orígenes comunes y comparten una historia compleja y dinámica con otras tribus bereberes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...