
El apellido Ben-Khali es de origen árabe y proviene del Magreb (región norte de África), específicamente de Marruecos. En árabe, "Ben" significa "hijo de", y "Khali" puede traducirse como "cavador" o "excavador". De este modo, el apellido Ben-Khali podría ser interpretado como "hijo del excavador" o "hijo del cavador". Sin embargo, la historia particular de cada familia que lleva este apellido puede variar según sus propias tradiciones y lazos genealógicos.
El apellido Ben-Khali es originario del Magreb, una región geográfica que incluye a Marruecos, Argelia y Túnez. Proviene del áрабico y significa "hijo del jeque" o "descendiente de un jeque". En el norte de África, los apellidos heredados por la descendencia paterna se denominan patronímicos y suelen tener el formato de "Ben", seguido por el nombre del ancestro más antiguo. El apellido Ben-Khali es común entre los bereberes, una etnia indígena del Magreb.
El apellido Ben-Khali se encuentra principalmente concentrado en Marruecos y otras regiones del Magreb, especialmente en las ciudades de Casablanca y Rabat, debido a su origen bereber. Sin embargo, también hay comunidades de este apellido dispersas en Europa, Estados Unidos y Canadá, principalmente entre los marroquíes y bereberes que han emigrado durante los últimos siglos.
El apellido Ben-Khali tiene diferentes grafías y variantes según la fuente o registro. Entre ellas se encuentran:
* Ben Khali
* Bin Khali
* Benkhaly
* Ben Khaly
* Binkhally
* Benkhalli
* Bin Khaly
* Ben Khalai
* Ben-Khaili
* Bin-Khaly
* Ben Khely
* Bin Kheli
* Ben Khlei
* Bin Khley
* Ben Khaliy
* Bin Khaly
* Ben Khallie
* Bin Khalliy
* Ben Khally
Estas variantes pueden haber surgido debido a diferentes transcripciones, transliteraciones o traducciones del apellido desde una lengua no latina.
Los Ben Khali conocidos más destacados son:
1. Rachid Ben Khali, un antiguo guerrillero marroquí que luchó contra los franceses durante la guerra del Sahara Occidental en la década de 1970.
2. Sofia Ben Khallada, una activista tunecina por los derechos humanos y defensora de los derechos de las mujeres.
3. Samir Ben Khalifa, un cineasta francés que ha dirigido películas como "L'Héritage" y "Raïna".
4. Hicham El Guerrab Ben Khali, un futbolista marroquí que juega como centrocampista en el club Raja de Casablanca.
5. Mohamed Ben Khaled, un poeta y escritor tunecino conocido por sus obras en dialecto árabe tunecino.
El apellido Ben-Khali es originario del Magreb, una región norte-africana que incluye Marruecos, Argelia y Túnez. La etimología del nombre se remonta a la dinastía berberisca de los Ziríes, que gobernaron el Magreb occidental entre los siglos XI y XIII. El apellido Ben-Khali podría derivarse del topónimo "Aït Benhaddou", un antiguo pueblo kasbah en Marruecos. Aunque no hay una investigación genealógica exhaustiva disponible, existen informes que sugieren que los Ben-Khali pertenecieron a la tribu Banū Hassan, parte de los sanhadjas, una confederación tribal berberisca. Los Sanhadjas tuvieron un papel destacado en la historia del Magreb, siendo conocidos por sus campañas militares y su influencia política. Actualmente, el apellido Ben-Khali se encuentra en varios países del Magreb, así como entre las comunidades marroquíes en Europa y América.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...