
El apellido "ben-Karaoud" tiene orígenes árabes y puede derivarse de dos posibles fuentes. Una posibilidad es que provenga del nombre árabe "ibn Qar'oud," que significa hijo de Qar'oud (un nombre propio árabe). La otra posibilidad es que provenga del término en árabe "ben Karawidh" que también significa hijo de Karawidh (otro nombre propio árabe). Este apellido se encuentra principalmente en Marruecos y en otras regiones del Magreb.
El apellido "ben-Karaoud" es de origen árabe y se trata de una variante del apellido "Karaoui", el cual proviene del verbo árabe "Qara'a", que significa "escribir" o "grabar". El prefijo "ben" en árabe indica bien, bueno o generoso. Por lo tanto, el apellido ben-Karaoud puede traducirse aproximadamente como "el generoso escritor" o "el buen escribiente", y su origen se remonta al tiempo de los califatos árabes en la Edad Media.
El apellido ben-Karaoud tiene una distribución mayoritariamente en la región de África del Norte, particularmente en Libia y Túnez, donde es común en comunidades árabes islámicas. Puede encontrarse también en otras regiones de Magreb y en países como Líbano y Siria debido a la diáspora árabe. En menor medida, se ha registrado su presencia en otros lugares del mundo, como Francia e Italia, debido a las migraciones posteriores.
El apellido Ben Karaoud tiene diferentes grafías y variantes. Algunas de ellas son: Ben Karrouche, Ben Karouche, Ben Karrouch, Ben Karouch, Ben-Karrouche, Ben-Karouche, Ben Karroudh, Ben Karroud, Ben Karrout, Ben Karruth, Ben Kahraoud y Ben Kahroude. En árabe, el apellido puede escribirse de varias formas, como بن كرعود (Bin Karaud), بن قارعود (Bin Qar'aud) o بن قارعوذ (Bin Qar'ozd). También hay apellidos parecidos que pueden ser confundidos con Ben Karaoud, como Ben Karamosly, Ben Karim, y Ben Khallaf.
Entre los miembros destacados de la familia Ben Kharroub (apellido similar al buscado), se encuentran:
1. Asaad Ben Kharroub - Líder sindical jordano y activista político que desempeñó un papel clave en las protestas de Primavera Árabe.
2. Hanae Ben Khallouf-Ben Kharroub - Cantante libanesa con una carrera musical exitosa, conocida por su participación en el programa árabe Star Academy.
3. Amin Ben Khaled Ben Kharroub - Exministro de Turismo de Túnez y político tunecino, fue presidente del Club Africain, uno de los clubes deportivos más importantes de Túnez.
4. Amine Riadh Ben Khalifa Ben Kharroub - Director de cine tunecino conocido por sus películas como "Mektoub" y "Le Passage".
El apellido Ben-Karaoud es de origen árabe y se encuentra principalmente entre las comunidades libanesas y sirias, aunque también existe su presencia en Jordania, Líbano, Siria y otros países árabes. La traducción directa del apellido significa "hijo de Karaoud" o "descendiente de Karaoud", siendo este un nombre propio que proviene del árabe "karawiy" (también transcrito como Karaoui, Karawy, Karaoui o Karawi), que significa "gallina" o "ave silvestre". En la historia de esta familia, se han encontrado ramas destacadas en los campos políticos y económicos en el Líbano y Siria. La investigación genealógica del apellido Ben-Karaoud continúa para trazar con precisión sus raíces y relaciones familiaries a lo largo de los siglos, así como su difusión por las regiones árabes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...