
El apellido "ben-Jerad" es de origen hebreo. "Ben" significa "hijo de" en hebreo y "Jerad" puede derivarse de los nombres hebreos "Yir'eh" (que significa "se ve") o "Yire'hu" (que significa "el que verá").
El apellido Ben-Jerad es originario del Medio Oriente y se cree que proviene de la región de Jerusalén o Judea. El sufijo "Ben" en hebreo significa "hijo de," por lo tanto, el apellido original podría ser "hijo de Jerad." Esta interpretación no está confirmada ya que los apellidos en el antiguo Oriente Medio eran a menudo ocupacionales, geográficos o étnicos y no siempre derivaban de un nombre propio. El uso del apellido Ben-Jerad se extiende por todo el mundo debido a la migración judía y la diáspora.
El apellido Ben-Jerad se encuentra principalmente concentrado en el Medio Oriente, con una significativa población asentada en Israel y Líbano, donde es común entre comunidades judías. También hay trazas de este apellido en otros países árabes, así como en algunos sectores de la diáspora judía en Europa y América del Norte. Sin embargo, su distribución es relativamente escasa fuera de estas regiones.
El apellido Ben-Jerad tiene varias formas de escritura, entre ellas: Ben Jerad, Ben-Jérard, Ben Jérad, Ben-Yérard y Ben Yérad. Aparte de eso, también puede encontrarse en otras variantes que incluyen o excluyan guiones, tildes o puntos medios, como: Benjerad, Ben Jeradh, Ben-Jerád, Ben-Jéraд, etc. Es posible que existan más formas de este apellido debido a la transcripción de diferentes alfabetos y dialectos.
Entre los individuos famosos que comparten el apellido Ben-Jerar, se incluyen tres hermanos israelíes: Adir Ben-Hur, Yossi Ben-Yehuda y Hillel Ben-Sasson. Adir Ben-Hur es un escritor y director conocido por su novela básica de la literatura hebrea, "El príncipe de los judíos". Yossi Ben-Yehuda es considerado el padre del moderno idioma hebreo. Hillel Ben-Sasson fue un historiador y académico israelí especializado en el estudio del imperio otomano. También hay una familia de músicos estadounidenses llamada Ben-Jarrah, incluyendo a los cantantes y compositores Jason Ben-Jarrah y Zach Ben-Jarrah.
El apellido Ben-Jerad es de origen hebreo y se originó en la península ibérica, posiblemente durante la época medieval. Los primeros registros del apellido se encuentran en la región española de Castilla y León, aunque también existen casos de personas llamadas Ben-Jerad en otras partes de España, especialmente en Cataluña, Aragón y Valencia. El apellido proviene del nombre bíblico Gerod o Jerod (Ierú, "eternidad"), seguido del artículo hebreo "ben" que significa "hijo de". A lo largo de la historia, el apellido Ben-Jerad se ha expandido por Europa y América, donde los miembros de esta familia han desempeñado papeles importantes en comunidades judías y han hecho contribuciones a campos tan diversos como la literatura, las ciencias y la economía.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...