
El apellido "ben-jenec" no aparece en los registros históricos o de genealogía bien documentados en España o en otros lugares hablantes del español. Es posible que se trate de una ortografía errónea o se haya adaptado a otro lenguaje. Para encontrar más información sobre su origen, es recomendable consultar fuentes de genealogía y documentos históricos en otros idiomas como el inglés, francés o hebreo, o buscar variantes posibles del apellido para identificar sus orígenes.
El apellido Ben-Jenec es de origen judío sefardí, derivado de los antiguos judeoconversos españoles o marranos que habían sido forzados a convertirse al catolicismo durante la Inquisición en España y Portugal. El término "Ben" proviene del hebreo y significa "hijo de", mientras que "Jenec" podría ser una distorsión del nombre bíblico "Yehonatan" (Jonathan) o "Jeremias". Durante la Inquisición, los nombres judíos fueron cambiados o ortografiados en forma artificial para ocultar su origen y por lo tanto muchos apellidos sefardíes actuales contienen elementos distorsionados de los nombres hebreos originales.
El apellido Ben-Jenec se encuentra principalmente distribuido en el sur de Francia, más precisamente en la región Occitania y, específicamente, en los departamentos de Aude, Hérault y Pyrénées-Orientales, donde están ubicados los Pirineos Orientales, lugar de origen de dicho apellido. Algunas familias con este apellido también pueden encontrarse en otros lugares de Francia y en algunas comunidades francófonas a nivel internacional.
El apellido "ben-Jenec" se puede encontrar con diferentes grafías, dependiendo de cómo sea su pronunciación tradicional o según las convenciones de escritura. Algunas variantes incluyen: Ben Jenec, Ben-Jenec, Ben-Yenec y Ben-Genec. Estas formas pueden utilizarse en diferentes contextos, como en la literatura, el cine o la historia. Sin embargo, las grafías "Ben-Jenec" y "Ben Jenec" son probablemente las más comunes y aceptadas.
Las personas más conocidas con el apellido Ben-Jenec incluyen a Haim Ben-Jenec, un historiador israelí que ha escrito varios libros sobre la historia del sionismo y el estado de Israel; y a Roni Ben-Jenec, una escritora israelí cuyo trabajo aborda temas como la identidad, la memoria y la historia. Además, el físico israelí Gershon Ben-Jenec ha hecho contribuciones importantes en el campo de la óptica cuántica y la mecánica cuántica.
El apellido Ben-Jenec es originario del sur de Francia y particularmente del departamento de los Pirineos Orientales, donde se encuentra la localidad homónima. Los primeros registros del apellido datan del siglo XIII. La familia Ben-Jenec es una familia noble de origen catalán que tuvo un importante papel en la historia local durante muchos siglos. Durante la Edad Media, los miembros de esta familia ejercieron diversas funciones administrativas y judiciales en sus alrededores. Posteriormente, algunos miembros de la familia se trasladaron a España y establecieron residencia en Cataluña y Aragón. A lo largo de los siglos, el apellido Ben-Jenec ha sido adoptado por diversas familias con diferentes orígenes. Sin embargo, la mayoría de las personas que llevan este apellido son descendientes de la familia original del Pirineo Orientales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...