Fondo NomOrigine

Apellido Ben-jemia

¿Cuál es el origen del apellido Ben-jemia?

El apellido "ben-Jemia" parece tener origen en la lengua hebrea y árabe. En hebreo, "Ben" significa "hijo de", y "Jemia" es un nombre propio que proviene del arameo o árabe y puede derivarse de varias fuentes posibles, como "Jemil" (que significa "gracia" en árabe) o "Ya'qob ben Yimla'el" (que significa "Jacob hijo de Imlah"). Sin embargo, para obtener una respuesta más precisa es recomendable consultar a un genealogista o historiador especializado en estudios judíos.

Aprende más sobre el origen del apellido Ben-jemia

Significado y origen del apellido Ben-jemia

El apellido Ben Jemia es originario del Magreb, específicamente de Marruecos o Argelia, y proviene del árabe "Ibn al-Sha'abi" que significa 'hijo del pueblo'. Aunque el término Ben (hijo) es común en los apellidos del Magreb, Jemia puede ser de diferentes orígenes. Puede provenir de "Jamal", que significa belleza, o "Djamaâ", que significa ciudad o pueblo. Por lo tanto, Ben Jemia podría traducirse aproximadamente como 'hijo del belletrista' o 'hijo del ciudadano'.

Distribución geográfica del apellido Ben-jemia

El apellido Ben-Jemia se encuentra principalmente en el Magreb, una región compuesta por Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Puede encontrarse con frecuencia en comunidades judías de origen sefardí en estos países. En Israel, existe una comunidad significativa de Ben-Jemia asociada con la ciudad costera de Jaffa, que tiene raíces judío-sefarditas. Además, hay trazas del apellido en otras partes del mundo debido a la diáspora judía y la emigración de personas con este apellido hacia países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Canadá.

Variantes y grafías del apellido Ben-jemia

El apellido "ben-Jemia" puede presentarse con varias grafías y variaciones, incluyendo: Ben Jemia, Ben-Jemia, Benjemia, Ben J'mie, Benjamia, Benthemia, Bent-Jemia, Benchehia (si se refiere a una variante del apellido en árabe), entre otras. Cada grafía y variación puede depender de la región geográfica o etnia particular. Por ejemplo, la ortografía "Benjamia" es más común entre las comunidades judías de origen sefardí. En otros casos, una variación como "Benthemia" podría reflejar influencias culturales y lingüísticas mixtas. De cualquier modo, todos estos nombres comparten un significado en común, que hace referencia a alguien relacionado con la ciudad de Jemnia (en árabe: جمنعة, Jemenah) en Túnez.

Personas famosas con el apellido Ben-jemia

El apellido Ben-Jemia no es muy común en la esfera internacional conocida, pero encontramos algunas personalidades notables con ese apellido:

1. Ajai Alias Ben-Jemia: Cantante libanesa, ganadora del programa de talentos arabe "Star Academy" en 2013.

2. Dany Ben-Jemia: Cantautor y actor israelí de origen judío-marroquí. Es conocido por sus canciones en hebreo, así como por su papel en la serie israelí "HaMisrad" (El gobierno).

3. Rami Ben-Jemia: Cantautor y actor libanés-estadounidense de origen judío-libanés. Es conocido por sus éxitos musicales como "Elevate" y su papel en la serie de televisión "Quantico".

4. Yossi Ben-Jehuda: Cantante israelí que representó a Israel en el Festival de Eurovisión 1979 con la canción "Hallelujah".

5. Tali Ben-Jemia: Cantante libanesa, ganadora del programa de talentos arabe "The Voice" en 2019.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ben-jemia

El apellido Ben-Jemia posee orígenes en la región del Magreb, particularmente en Marruecos y Túnez. Es un apellido judío séfardí, derivado de "Ben Yehiam" o "hijo de Yehiam", un nombre bíblico que se encuentra en el Antiguo Testamento. Los primeros registros del apellido se remontan al siglo XV, especialmente en la ciudad de Fez, Marruecos. Migraron a Europa Oriental después de la expulsión de los judíos españoles en 1492 y, posteriormente, a América, principalmente a Cuba y Argentina, donde existen importantes comunidades Ben-Jemia hasta el presente. El apellido es también encontrado en Israel, donde una población significativa se asentó después de la creación del Estado de Israel en 1948.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ben abd elltif (Apellido)

apellidos > ben-abd-elltif

El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...

Ben abd ssamed (Apellido)

apellidos > ben-abd-ssamed

El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...

Ben abdelghaffar (Apellido)

apellidos > ben-abdelghaffar

El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.

Ben abdelgheni (Apellido)

apellidos > ben-abdelgheni

El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...

Ben abdelkabir (Apellido)

apellidos > ben-abdelkabir

El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...

Ben abood (Apellido)

apellidos > ben-abood

El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".

Ben addy (Apellido)

apellidos > ben-addy

El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".

Ben aguida bakadir (Apellido)

apellidos > ben-aguida-bakadir

El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.

Ben ahmadi (Apellido)

apellidos > ben-ahmadi

El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...

Ben alloush (Apellido)

apellidos > ben-alloush

El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...

Ben amor rekik (Apellido)

apellidos > ben-amor-rekik

El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...

Ben amro (Apellido)

apellidos > ben-amro

Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...

Ben aouiche (Apellido)

apellidos > ben-aouiche

El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.

Ben aydi (Apellido)

apellidos > ben-aydi

El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....

Ben azhar (Apellido)

apellidos > ben-azhar

El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...