
El apellido Ben-Jedid está relacionado con la palabra hebrea "Ben-Yehudah", que significa "hijo de Yehuda". Por lo tanto, el apellido Ben-Jedid podría haber surgido a partir del nombre propio Yehuda (o Judá) y posiblemente haya sido formado agregando el sufijo "Ben" para designar al hijo. No obstante, es necesario tener en cuenta que la historia de los apellidos suele ser compleja y puede haber múltiples variantes y orígenes posibles, por lo que una investigación más detallada podría ser necesaria para confirmar el origen exacto del apellido Ben-Jedid.
El apellido Ben Jeddi es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, principalmente Marruecos. Este apellido se deriva del nombre Bedaiah o Bedja, que significa 'el bendecido' en hebreo. En árabe, el apellido tiene diferentes formas como Ben Jedid (hijo de Jedid), Ben Jedoui (hijo de Jedoui) y Ben Jeddi. La forma modernizada se ha vuelto popular en países de habla inglesa debido a la migración de personas de Marruecos hacia Occidente durante el siglo XX.
El apellido Ben-Jedid se encuentra principalmente concentrado en regiones de Marruecos, particularmente en las ciudades de Casablanca y Fez, aunque también hay presencia en otras partes del Magreb, como Argelia y Túnez. A nivel mundial, hay una minoría significativa de personas con este apellido en países con comunidades marroquíes o tunecinas, como los Estados Unidos, Canadá, Francia, Bélgica y Holanda.
El apellido Ben-Jedid se puede encontrar con diferentes grafías, ya que su origen es Hebreo y puede haberse adaptado a las normas ortográficas en otros idiomas. Algunas variantes incluyen:
* Ben Jedid
* Bin Jedid
* Ben Jeddi
* Bin Jeddi
* Benyedid
* Binyedid
* Ben Yehuda (un apellido diferente de origen similar que significa "hijo de Yehuda")
Es posible que también se hayan encontrado versiones con otras grafías o ortografías, debido a que la adaptación del idioma hebreo a otros idiomas varía según el país y la época.
Los miembros más conocidos de la familia Ben Jeddou son Youssef Ben Youssef Ben Jeddou y Sofia Ben Ammar, ambos actores marroquinos. Youssef ha aparecido en películas como "La guerra del desierto" (1969) y "El león de oro" (2011), mientras que Sofia ha protagonizado series de televisión como "Bab El-Shams" y "Casablanca: Tales of Morocco". Otro miembro notable es Hicham Ben Jedou, un boxeador francés.
El apellido Ben-Jeddu (también escrito Ben Jeddou o Ben Jedid) es originario del Magreb, específicamente de Argelia y Marruecos. Se deriva de la tribu berbera Banu Jeddu, que habitó en el norte de Marruecos durante el Imperio Almorávide (siglos XI-XII). A partir del siglo XV, familiares con este apellido emigraron hacia otras partes de África y Europa, principalmente a Túnez, España e Italia. En España, se establecieron en las ciudades de Granada, Málaga, Sevilla y Cádiz. También se han encontrado registros del apellido en países como Francia, Estados Unidos y Argentina. Los Ben-Jeddu pueden pertenecer a distintas sectas religiosas, incluyendo judaísmo, cristianismo y islamismo. La investigación genealógica de este apellido se basa principalmente en registros históricos, documentos familiares y información etnográfica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...