
El apellido Ben-Hlima proviene de la región mediterránea del norte de África, específicamente de Libia. La palabra "Ben" es un prefijo que se utiliza en muchos países árabes para indicar que una persona pertenece a una familia o tribu determinada. El apellido "Hlima" puede estar relacionado con el topónimo Hlima, una ciudad en Libia que fue un importante centro comercial durante la antigüedad y del cual muchas familias tomaron su nombre.
El apellido Ben-Hlima se encuentra principalmente entre las comunidades árabe-israelíes y tiene su origen en la región del Levante Medio, específicamente en Palestina o Siria. "Ben" es un prefijo común en el Medio Oriente que significa hijo de, por lo que el apellido Ben-Hlima puede traducirse como 'hijo de Hlima'. El origen exacto del nombre Hlima no está claro y puede haber varias posibles interpretaciones. Una posible teoría es que provenga de un nombre árabe, pero también se cree que pudiera derivar de una raíz fenicia.
El apellido Ben-Hlima es comúnmente de origen libanés y se encuentra mayoritariamente en el Líbano, con una concentración significativa en la región del Monte Líbano y Beirut. También hay comunidades Ben-Hlima fuera del Líbano, principalmente en países del Medio Oriente como Siria, Jordania, Israel y Egipto, así como en algunas partes de Europa, América del Norte y Oceanía, debido a las migraciones históricas.
El apellido Ben-Hlima tiene diversas variantes y grafías debido a la transcripción y traducción entre diferentes idiomas y dialectos. Algunas de las más comunes incluyen: Ben Hlima, Ben Elhima, Bin El-Hima, Ben Ellima, Ben Elhime, Ben El Hima, Ben El Himma, Ben Ilme, Ben Hlim, Ben Elhim, Ben Elhimah y Ben Ilhem. También es posible encontrar versiones con diferentes ortografías y acentuaciones, como Ben El-Himaa, Ben Elhïma o Ben Ellïma.
Los Ben-Hlima más famosos son:
1. Michael Ben-Haim, un matemático y profesor israelí que trabaja en el campo de la teoría de representaciones y la geometría algebraica.
2. Liora Ben-Haim, una cantante de pop israelí conocida por sus canciones en hebreo y árabe.
3. Yossi Ben-Haim, un político israelí que se desempeñó como diputado en la Knesset, el parlamento israelí.
4. Amos Ben-Haim, un físico y profesor de ingeniería civil israelí conocido por su investigación en materia de ciencia espacial y la tecnología aeroespacial.
5. Ronen Ben-Haim, un jugador israelí de baloncesto que juega para el equipo Maccabi Tel Aviv B.C. en la Ligat Winner, la primera división de baloncesto en Israel.
El apellido Ben-Hlima es originario del Magreb, específicamente de Marruecos y Libia. Aunque no hay una investigación exhaustiva disponible públicamente sobre la genealogía exacta de este apellido, se sabe que tiene orígenes judío-árabes. La tradición oral sugiere que el apellido proviene del nombre árabe "Ben Hlil", que significa "hijo de Hlil". Los Ben-Hlimas han sido reconocidos por su destacada participación en la historia del Marruecos colonial y moderno, incluyendo la resistencia contra los franceses durante la década de 1950. Además, el apellido es común entre las comunidades judías marroquíes y libias, y también se encuentra entre los refugiados judíos que emigraron a Israel en los años 1940 y 1950.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...