
El apellido "ben-henda" es de origen hebreo. En hebreo, "ben" significa "hijo de" y "henda" puede interpretarse como "piedad" o "gracia". El apellido completo podría traducirse aproximadamente como "hijo de la piedad/gracia".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ben-Henda tiene su origen en la cultura berber de Argelia y Marruecos, país donde el apellido es común entre los bereberes. El apellido "Ben-Henda" es un compuesto que deriva del término berber "ben" que significa hijo o descendiente de, y "Henda" que es un nombre propio femenino que se refiere a una planta de la familia de las zarza, símbolo de la fertilidad y la prosperidad en la cultura berber. Así, el apellido Ben-Henda significa 'hijo o descendiente de Henda'.
El apellido ben-henda se encuentra principalmente en Marruecos y otras regiones del Magreb, donde es común entre comunidades judías de origen séfardí. La mayoría de las personas con este apellido residen actualmente en Israel, especialmente en ciudades como Jerusalén y Tel Aviv, así como en algunas áreas del oeste de los Estados Unidos, donde también se encuentra una importante comunidad judía de origen marroquí. También se han reportado individuos con este apellido en Europa y América Latina, aunque en menores proporciones.
El apellido Ben-Henda se encuentra con diferentes variaciones y grafías a lo largo del mundo. Entre ellas, podemos encontrar: Ben Hend, Benhende, Benhanda, Ben Henda, Benhenda, Ben Henda, Ben'en-Henda, Bin Hend, Binhende, Bin handa, Bin Henda, Binhenda y Binenhda. La mayoría de estas variantes surgen debido a errores ortográficos o adaptaciones culturales que han modificado su escritura original. También cabe destacar que se puede encontrar el apellido en otras lenguas, como en la árabe, donde se escribe بن هندا (Ben Henda). Además, el uso de nombres y apellidos dobles o triples también puede causar diversas grafías del apellido Ben-Henda.
Entre las personalidades más conocidas con el apellido Ben-Hendi se encuentran:
* Nadav Ben-Hendi, actor israelí que ha trabajado en películas como "El rey de la ciudad" y "Munich".
* Daphna Ben-Hendi, cantante israelí que representó a su país en el Festival de Eurovisión en 1973 con la canción "Mitzad Mishorim".
* Shai Ben-Hendi, político israelí que ha sido miembro del Knesset desde 2015.
* Yael Ben-Hendi, cantante israelí conocida por su participación en la versión hebrea de "The X Factor" en 2008.
* Michael Ben-Hendi, historiador israelí que ha escrito sobre la historia del Oriente Medio y los problemas palestinos.
* Rami Ben-Hendi, actor libanés conocido por su participación en series de televisión como "El Código 140" y "Safar El Ghad".
El apellido Ben-Henda es de origen judío sefardí y se cree que proviene del norte de África, más específicamente de Marruecos o Túnez. El término "Ben" en árabe significa "hijo de", y "Henda" podría derivar de varios nombres árabes, como "Ahmed" (que significa "el que prueba a Dios") o "Yahya" (que significa "Dios es bueno"). Los primeros registros del apellido Ben-Henda se encuentran en el siglo XVII, en comunidades judías en Marruecos. Durante la Edad Media, muchos judíos sefardíes fueron expulsados de España y se establecieron en otros lugares, como Marruecos, Túnez y Turquía, donde adoptaron apellidos que reflejan su ascendencia. Los miembros de la comunidad Ben-Henda han migrado a otros países en los últimos siglos, incluyendo Estados Unidos, Francia y Israel, donde continuaron siendo reconocidos por su antiguo apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...