¿Cuál es el origen del apellido Ben-hamza?

El apellido Ben Hamza no es de origen inglés, sino que proviene de la lengua árabe. "Ben" significa hijo en árabe y "Hamza" es un nombre propio que proviene del nombre del profeta islámico Hamza ibn Abd al-Muttalib, tío del profeta Mahoma. Así, el apellido Ben Hamza literalmente se traduce como "hijo de Hamza". El apellido se encuentra en varias regiones del mundo con poblaciones significativas de población árabe o musulmana, como en el Magreb (Norte de África), el Levante mediterráneo (incluyendo Turquía y Siria) y Asia Central.

Aprende más sobre el origen del apellido Ben-hamza

Significado y origen del apellido Ben-hamza

El apellido Ben Hamza es de origen árabe y se traduce como 'hijo de Hamza' en idioma árabe. Es un apellido común entre los musulmanes del Mundo Árabe, especialmente entre los sunnís. El nombre Hamza proviene del nombre propio Hamza (que significa "el que hace gritos o critica"), que fue el nombre de uno de los compañeros de Mahoma, el profeta islámico. Al igual que muchos apellidos árabes, Ben Hamza se ha transmitido a través de la línea paterna y es un apellido patrilineal.

Distribución geográfica del apellido Ben-hamza

El apellido Ben-Hamza se encuentra principalmente concentrado en regiones del Magreb y Oriente Medio. En Marruecos, es uno de los apellidos más comunes, particularmente en las ciudades de Casablanca, Tánger y Fez. Además, también se encuentra en otros países árabes como Argelia, Siria, Jordania e Irak. En Occidente, ha aumentado su presencia, principalmente entre comunidades marroquíes y sirias. No obstante, su distribución general sigue siendo mayoritariamente localizada en el área del Magreb y Oriente Medio.

Variantes y grafías del apellido Ben-hamza

El apellido Ben Hamza tiene varias grafías y variantes, que reflejan diferentes tradiciones ortográficas o pronunciaciones regionales. Entre las más comunes se encuentran:

1. Ben-Hamza: Es una de las más extendidas y sigue el estándar del apellido compuesto.
2. Ben Hamza: Esta es otra versión popular, con espacio entre los elementos del apellido.
3. Benhamza: Otra posible grafía, sin espacio ni apóstrofo.
4. Bin Hamza: Una variante arabizada que sigue la pronunciación original árabe y es utilizada en algunas regiones.
5. Ibn Hamza: Otro apellido compuesto en árabe, derivado de "Ibn" que significa hijo de.

Personas famosas con el apellido Ben-hamza

El músico y compositor argelino Rachid Taha y el actor británico Iddo Goldberg son dos personajes notables que comparten el apellido Ben-Hamza. Taha es conocido por su mezcla de punk rock con música raíz árabe, mientras que Goldberg ha aparecido en series como "The Tunnel" y "Marcella". Ambos han logrado éxito internacional en sus respectivos campos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ben-hamza

El apellido Ben-Hamza es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los musulmanes del Magreb (Norte de África) y la Península Ibérica. La traducción del apellido significa "hijo del juez" o "hijo del sabio". El apellido Ben-Hamza se originó en el Magreb y se extendió hacia España durante la conquista musulmana de España en el siglo VIII. Es un apellido común en Marruecos, Argelia y Túnez, así como entre los musulmanes andaluces. En España, es principalmente conocido en Andalucía, particularmente en Granada y Málaga. La variedad más común del apellido Ben-Hamza es Benhamou, que se encuentra tanto en Francia como en Marruecos. También hay variaciones del apellido en otros países de habla árabe, como Egipto e Irak.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares