
El apellido Ben Hamada (o Ben Hamuda) tiene orígenes árabes y proviene de la palabra بن حمادة (Ben Ḥamāda), que significa "hijo de Hamada". Hamada es un topónimo árabe común, derivado del árabe clásico حَمَاد (ḥamād), que significa "vigoroso" o "potente". El apellido Ben Hamada se encuentra principalmente entre la comunidad árabe en países como Marruecos, Egipto, Siria y Palestina.
El apellido Ben Hammada es de origen árabe. Deriva del nombre propio Ḥammad (حمّاد), que significa "fortaleza" o "el que da fuerza". El sufijo "ben" (בן) en hebreo, traducido al árabe como "ibn", es un prefijo común en el Maghreb, que indica "hijo de". De esta manera, el apellido Ben Hammada significa "hijo de Hammad". Este apellido puede encontrarse en países del norte de África y también en comunidades sefardíes de origen marroquí.
El apellido Ben Hamada se encuentra principalmente concentrado en Marruecos y otros países árabes del norte de África, como Túnez y Libia, debido a su origen árabe-berberisco. Sin embargo, también se ha extendido a otros países con una significativa presencia musulmana, como Turquía y países de Asia del Sur. En general, la distribución global del apellido Ben Hamada muestra un fuerte vínculo con los países del Magreb y la península arábiga.
El apellido Ben Hamada presenta diversas variantes y grafías en distintos idiomas y regiones debido a su origen en diferentes lugares del mundo. Entre las más comunes se encuentran:
- Ben-Hamuda (árabe)
- Ben Hamida (árabe)
- Bin Hammada (árabe)
- Ben Hamed (árabe)
- Ben Hamid (árabe)
- Bend Hammoud (francés)
- Benhamada (portugués)
- Benhamed (francés, portugués)
- Ben Hamad (inglés)
Es importante señalar que la grafía más común y aceptada en español para este apellido es "Ben Hamada", aunque puede encontrarse también las variantes "Ben Hamed" y "Ben Hamid".
Entre los personajes notables del apellido Ben Hammouda se encuentran:
1. Youssef Ben Ali Ben Hammouda, un político tunecino que se desempeñó como Ministro del Interior desde el 2016 al 2018.
2. Khalida Ben Hammouda, una científica tunecina conocida por su investigación en la física de plasma. Ella es la primera mujer tunecina en obtener un doctorado en física de plasma.
3. Faouzi Ben Hammouda, un futbolista argelino que juega como centrocampista en el Club Athlétique Bizertin de la Ligue 1 tunecina.
El apellido Ben Hamada es de origen árabe y se encuentra predominantemente entre las comunidades musulmanas del Maghreb, especialmente en Marruecos. La traducción literal del nombre significa "hijo de Hamada". Sin embargo, la investigación genealógica precisa es complicada debido a la ausencia de registros escritos detallados antes del siglo XIX en muchas partes del Magreb. Los Ben Hamada se han asociado con los zenetas, una tribu bereber que vive principalmente en Marruecos. Algunos miembros de esta familia son originarios de la región de Souss-Massa y otras regiones del sur de Marruecos. A pesar de las dificultades para rastrear la genealogía precisa, el apellido Ben Hamada se ha mantenido entre los más comunes en Marruecos, reflejando su antigua y profunda historia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...