
El apellido Ben-Ghrissi no es de origen español y se considera un apellido bereber o amazigue, originario del Magreb, particularmente de Argelia. El término "Ben" proviene del árabe y significa hijo de, mientras que "Ghrissi" puede derivarse del nombre amazigo Gres, y por lo tanto significaría hijo de Gres en bereber.
El apellido Ben-Ghrissi es un apellido de origen bereber, proveniente de la cultura amaziga de Argelia. El término "Ben" es un sufijo común en el Magreb (incluyendo Argelia) que indica una relación familiar con un santo o un lugar. En este caso, Ghrissi es el nombre del santuario bereber dedicado a Jemaa El Fna, una famosa plaza y mercado de Marruecos ubicado en Marrakech. De esta forma, Ben-Ghrissi significa literalmente "hijo de Ghrissi", referenciando la descendencia de la familia de dicho santuario.
El apellido ben-Ghrissi tiene su origen en Argelia, específicamente en la ciudad de Tlemcen. Sin embargo, se ha extendido a otras regiones del norte de África y también se encuentra entre los argelinos inmigrados en Francia. Además, hay personas con este apellido dispersos en otros países del mundo debido a la diáspora y migración.
El apellido Ben-Ghrissi tiene varias grafías posibles debido a la diversidad de fuentes, traducciones y adaptaciones. Algunas variantes incluyen: Ben Ghriss, Ben-Ghress, Ben Ghrissi, Benghriss, Bengrisse, Ben Grissi, entre otras. Además, puede existir una variación de la ortografía en diferentes lenguajes y países. Por ejemplo, puede encontrarse como Ben-Ghrissi en Francia o Ben Ghrissi en Argentina.
Las personas más famosas del apellido Ben-Ghrrissi son:
1. Mohammed Ben Ghrrissi: Es un científico tunecino que trabaja en el campo de la bioquímica y la biología molecular. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas destacadas.
2. Hicham Ben-Ghrrissi: Es un futbolista profesional marroquí que juega como lateral derecho en el club francés AS Monaco FC y en la selección nacional de Marruecos. Ha participado en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 y la Copa Africana de Naciones de 2017.
3. Khalil Ben-Ghrrissi: Es un futbolista marroquí que juega como delantero en el club portugués Desportivo Aves y en la selección nacional sub-23 de Marruecos.
El apellido Ben-Ghrissi tiene su origen en Marruecos, específicamente en la ciudad de Fez. Este apellido se encuentra principalmente entre los berberes zayanes de la región central del país, aunque también se encuentra en menor medida en otras regiones de Marruecos y entre las comunidades marroquíes en Francia y España. El apellido Ben-Ghrissi deriva del árabe y significa 'hijo de Ghriss', un nombre propio que puede traducirse como 'flor' o 'aroma'. En los registros históricos, la familia Ben-Ghrissi se menciona en la Alta Edad Media y ha tenido una presencia importante en la vida cultural y política de Fez a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...