
El apellido Ben-El-Madani tiene su raíz en la región norte de África, específicamente en Marruecos o Túnez. Es un apellido de origen árabe y significa "hijo del mercader" (Ben) con el nombre Madani que puede derivar de varios orígenes, entre ellos del nombre de una localidad (Madania), o del título nobiliario Madani (El Madani). Es común encontrar este apellido en países árabes y comunidades musulmanas.
El apellido Ben-El-Madani es de origen árabe y proviene del Magreb, principalmente de Marruecos y Túnez. 'Ben' significa hijo o descendiente en árabe, y 'El Madani' se traduce como el ciudadano del pueblo o la villa. Este apellido puede haber surgido originalmente para identificar a una persona que era descendiente de alguien que provenía de una determinada ciudad o villa. Es común en áreas donde hubo influencia árabe, como Marruecos y Túnez, pero también se encuentra en otros lugares debido a la diáspora árabe.
El apellido Ben-El-Madani tiene su origen en el Magreb, particularmente en Marruecos y Túnez. Sin embargo, se ha extendido a otros países debido a la diáspora árabe en el siglo XX, principalmente hacia países del Medio Oriente, Francia, Bélgica y algunos países de América del Norte. En Marruecos, el apellido Ben-El-Madani se concentra principalmente en las regiones centrales y septentrionales. En Túnez, se puede encontrar en varias provincias, especialmente en la capital Tunis.
El apellido Ben-El-Madani tiene varias formas de grafía posibles debido a la diversidad en la transliteración del arábigo al latino. Algunos de los ejemplos incluyen: Ben El Madani, Ben el Madani, Ben-El Madani, Ben el-Madani y Ben-el-Madani. Estas variaciones pueden aparecer debido a diferentes reglas de transliteración utilizadas en diferentes fuentes o al uso de diversos diacríticos para representar la pronunciación original.
Las personas más famosas con el apellido Ben-El-Madani incluyen a Rami Ben-El-Madani, un político libanés que se desempeñó como ministro del Interior en el gabinete de Tammam Salam entre 2014 y 2015; y a Omar Ben-El-Madani, un futbolista marroquí que juega como defensa en el Racing Club de Strasbourg Alsace de la Ligue 1 francesa. Otro personaje notorio es Avi Ben-El-Madani, un empresario israelí que fundó y lidera la compañía AdaSky, especializada en tecnología de la realidad virtual.
El apellido ben-el-Madani es de origen árabe y se encuentra principalmente entre las comunidades musulmanas del Maghreb (Norte de África) y el Mashreq (Orient Medio). Ben-El-Madani significa "hijo del Madani" en árabe. La familia ben-el-Madani puede rastrearse hasta los primeros siglos islámicos, específicamente a la ciudad de Madina, Arabia Saudita, donde se dice que el apellido original fue Madani. Algunos miembros notables de esta familia incluyen al marino y explorador árabe Abd-al-Rahman ben-El-Madani (1825-1906), conocido por sus viajes a Australia, y el poeta francés-marroquí Abdellatif Laâbi, nacido en 1942.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...