
El apellido Ben-Dlala es de origen africano y se encuentra principalmente entre los pueblos bantúes de África Oriental. Se cree que puede derivar del término bantú "udzimela" o "ndlala", que significa "roca". Sin embargo, es importante mencionar que la genealogía y los orígenes específicos de cada familia pueden variar ampliamente.
El apellido Ben-Dlala es un apellido africano de origen bantú, específicamente originario de la región de Sudáfrica, más precisamente del grupo étnico Xhosa. La palabra "Ben" en su lenguaje significa "hijo", y "Dlala" puede traducirse como "saltar o moverse de manera rápida". Así, Ben-Dlala podría interpretarse como "hijo que se mueve rápidamente" o simplemente como un apodo relacionado con habilidades atléticas.
El apellido Ben-Dlala se encuentra principalmente asociado con la región de Camerún occidental, particularmente en las provincias de Norte-Oeste y Ouest, así como en los alrededores de la ciudad de Douala. Sin embargo, también hay comunidades con este apellido dispersas en países vecinos como Nigeria, Gabón y República Centroafricana debido a la migración histórica y étnica.
El apellido ben-dlala puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a la adaptación al idioma del país donde se encuentra o a las preferencias individuales. Algunas de las variaciones posibles son: Ben Dlala, BenDlala, Ben-Dlala, Ben dlala, Ben'Dlala y Ben-'Dlala. En algunos casos, el apellido también puede aparecer sin guion, es decir, BenDlala o BenDLALA. Estas formas tienen la misma raíz pero pueden diferir en la ortografía según las convenciones lingüísticas de cada región o contexto.
Los Ben-Dlalas son una familia notable en África del Sur. Entre sus miembros más conocidos se encuentran:
1. Nongcebo Jonathan Ben-Dlala: es un político sudafricano que ha servido como alcalde de la ciudad de Buffalo City y como diputado provincial en la Asamblea Legislativa de la Provincia Oriental del Cabo.
2. Lindelwa Ben-Dlala: una actriz sudafricana conocida por sus papeles en series televisivas como Intersexions, Isithembiso y The River.
3. Fikile Ben-Dlala: un abogado y político sudafricano que ha servido como Ministro de Cooperación Internacional y Desarrollo Regional en el gobierno de Jacob Zuma desde marzo de 2014 hasta octubre de 2017.
4. Mxolisi Ben-Dlala: un activista sudafricano y político que fue diputado provincial en la Asamblea Legislativa de la Provincia Oriental del Cabo.
5. Lindiwe Ben-Dlala: una abogada sudafricana que se desempeña como Presidenta del Consejo de Administración de la Agencia de Desarrollo Empresarial (EDA) en la Provincia Oriental del Cabo.
El apellido ben-dlala es originario de África y específicamente del norte del continente, más precisamente en regiones como Túnez o Marruecos. Aunque la historia exacta de este apellido es aún incierta, se cree que proviene de la palabra bereber "ben dlala" que significa "hijo de Dlala", con Dlala siendo un nombre bereber. Los ben-dlalas son probablemente descendientes del pueblo berbere y pueden tener orígenes en tribus como los Kabyles o Rifenos. La historia de este apellido está estrechamente vinculada a la de las culturas bereberes, con mucha de su genealogía y tradición pasando oralmente entre generaciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...