Fondo NomOrigine

Apellido Ben-dhifallah

¿Cuál es el origen del apellido Ben-dhifallah?

El apellido Ben-Dhifallah es de origen árabe. Se trata de un apellido de la región magrebí (Norte de África). La parte "Ben" en árabe significa hijo de, y Dhifallah es una variante del nombre musulmán Zufail o Zufayl, que proviene de un nombre propio originalmente pre-islámico.

Aprende más sobre el origen del apellido Ben-dhifallah

Significado y origen del apellido Ben-dhifallah

El apellido Ben Dhifallah es originario del Magreb, principalmente de Marruecos. Su significado general es "hijo de Dhifallah". El nombre Dhifallah es un hipocorismo (diminutivo) derivado del nombre original Abd al-Rahman. El origen de este apellido se remonta a la época en que la mayoría de los musulmanes adoptaron la práctica de agregar el artículo "Ben" (hijo de) o "Ibn" (hijo de) al nombre del padre, originando así apellidos compuestos.

Distribución geográfica del apellido Ben-dhifallah

El apellido Ben-Dhifallah se encuentra principalmente en países árabes, siendo más común en Marruecos y Argelia, debido a su origen bereber. No obstante, también hay comunidades con este apellido en otras partes del mundo, como Francia, Bélgica y Canadá, resultado de la diáspora marroquí o argelina. Sin embargo, no es un apellido común fuera de estos lugares, lo que indica una distribución geográfica principalmente en el norte de África.

Variantes y grafías del apellido Ben-dhifallah

El apellido Ben Dhifallah tiene varias grafías y variantes posibles en español, dependiendo de la fuente y el contexto en que se encuentre. Algunas opciones incluyen:

1. Ben Dhifallah: Esta es la forma más comúnmente utilizada. Se trata del apellido original en árabe (بن ذيفالله), y su transcripción al español no posee ninguna diéresis ni guion inverso.
2. Ben Dhifallahh: Esta forma incluye una diéresis sobre la 'a' para indicar el dieresis (o acento) del apellido en árabe.
3. Bendhifallah: Algunas personas pueden escribir el apellido sin espacios y utilizando mayúsculas iniciales, lo que puede hacerlo más fácil de pronunciar en español.
4. Ben Dihalah o Ben DiHifallah: Estas formas se basan en una transcripción errónea del apellido original, donde se omite la letra 'n' inicial y se agrega un guion en lugar de la diéresis (o acento).
5. Ben Dhifalah: Esta forma es menos común y puede ser utilizada por algunas personas como una alternativa más fácil de pronunciar, al eliminar la diéresis sobre la 'a'.

Personas famosas con el apellido Ben-dhifallah

Las personas más famosas con el apellido Ben-Dhifallah incluyen a:

1. Samira Ben-Dhiafalla, actriz y presentadora marroquí.
2. Moulay Rachid Ben-Dhiafalla, príncipe heredero del Marruecos moderno.
3. Nora Ben Dhifallah, cantante de raï tunecina.
4. Karim Benzema, futbolista marroquí-francés que juega en el Real Madrid y la selección nacional francesa.
5. Omar Ben-Dhiafalla, boxeador marroquí.
6. Yassine Benzia, músico franco-marroquí, líder de la banda Indochine.

Estos individuos han logrado éxitos en diferentes campos y han sido reconocidos por su trabajo y contribuciones a sus respectivos ámbitos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ben-dhifallah

El apellido Ben-Dhifallah es originario del Magreb, específicamente de Marruecos y Argelia. Es parte del grupo de apellidos bereberes, derivados de nombres personales o de tribus en la región. El clan más conocido con este apellido es el Dhifallah, una importante tribu bereber originaria de Tlemcen, en Argelia. Se cree que los antepasados de esta familia se establecieron primero en Ifriqiya, actualmente Túnez, antes de expandirse hacia Marruecos y Argelia. Los Ben-Dhifallah han jugado un papel importante en la historia de la región, incluyendo la resistencia contra los invasores árabes y otomanos. La tribu ha conservado su identidad cultural y religiosa bereber a lo largo de los siglos, destacando por su poesía tradicional, conocida como awliya.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ben abd elltif (Apellido)

apellidos > ben-abd-elltif

El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...

Ben abd ssamed (Apellido)

apellidos > ben-abd-ssamed

El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...

Ben abdelghaffar (Apellido)

apellidos > ben-abdelghaffar

El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.

Ben abdelgheni (Apellido)

apellidos > ben-abdelgheni

El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...

Ben abdelkabir (Apellido)

apellidos > ben-abdelkabir

El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...

Ben abood (Apellido)

apellidos > ben-abood

El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".

Ben addy (Apellido)

apellidos > ben-addy

El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".

Ben aguida bakadir (Apellido)

apellidos > ben-aguida-bakadir

El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.

Ben ahmadi (Apellido)

apellidos > ben-ahmadi

El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...

Ben alloush (Apellido)

apellidos > ben-alloush

El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...

Ben amor rekik (Apellido)

apellidos > ben-amor-rekik

El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...

Ben amro (Apellido)

apellidos > ben-amro

Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...

Ben aouiche (Apellido)

apellidos > ben-aouiche

El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.

Ben aydi (Apellido)

apellidos > ben-aydi

El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....

Ben azhar (Apellido)

apellidos > ben-azhar

El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...