Fondo NomOrigine

Apellido Ben-dahan

¿Cuál es el origen del apellido Ben-dahan?

El apellido Ben-Dahan tiene posible origen hebreo y puede derivarse de dos posibles fuentes: 1. Puede ser un apellido patronímico que proviene del nombre bíblico Ben-Dahán (Benyamin Dahán), que significa "hijo de Dahán" o "el hijo del agudo". En hebreo, el nombre Dahán se refiere a alguien agudo, picante o agudo en idioma hebreo. 2. También puede derivar del apellido Dahan, que es de origen persa y significa "agua" en persa antiguo, pero este apellido ha sido adaptado en varias formas en diferentes lenguas, incluyendo Dahon en francés, Dahan en hebreo y Ben-Dahan en árabe. Es posible que ambas fuentes hayan contribuido a la propagación del apellido Ben-Dahan en diferentes regiones del mundo.

Aprende más sobre el origen del apellido Ben-dahan

Significado y origen del apellido Ben-dahan

El apellido Ben-Dahan es un apellido de origen hebreo. Deriva del nombre personal "Ben-Dahan", que significa literalmente "hijo del albaricoquero" en idioma hebreo, donde "ben" se traduce como "hijo" y "dahan" como "albaricoquero". El apellido indica una asociación o origen familiar con el árbol que produce albaricoques. Este apellido puede tener orígenes en la región histórica de Israel conocida como Galilea, ya que muchos apellidos hebreos antiguos se derivan de ocupaciones agrícolas o geográficas.

Distribución geográfica del apellido Ben-dahan

El apellido Ben-Dahan se encuentra principalmente concentrado en Israel, donde tiene raíces judías. Sin embargo, también hay una presencia significativa de personas con este apellido en Francia, particularmente en la región de Alsacia, debido a que muchos miembros de esta familia judía seiscentistas huyeron del Cercano Oriente hacia Europa Occidental durante las guerras entre cristianos y musulmanes. Además, hay pequeñas comunidades con este apellido en Estados Unidos, Canadá y Australia, donde muchas familias judías emigraron en busca de oportunidades en el siglo XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Ben-dahan

El apellido Ben-Dahan se puede escribir en varias formas, incluyendo: Ben Dahan, Ben'Dahan, Ben da Han, Ben d'Ahan y Ben-da-Han. Estas variaciones pueden estar debidas a diferentes sistemas de romanización, como el sistema ISO 905 y el sistema ALA-LC. El primero es más común en Europa Occidental y utiliza apóstrofes (') para representar las tildes diacríticas en los nombres hebreos. Por otro lado, el segundo sistema se utiliza más comúnmente en Estados Unidos y no incluye apóstrofes.

Personas famosas con el apellido Ben-dahan

Entre los miembros destacados del apellido Ben-Dahan se encuentran:

1. Shlomo Ben-Ami, político israelí que ocupó diversos cargos ministeriales, incluyendo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel de 2006 a 2008.

2. Ronit Ben-Dor Ben-Dahan, cantante, compositora y productora musical israelí conocida por su participación en varias ediciones del Festival Eurovisión.

3. Tzachi Hanegbi (nacido Tzachi Ben-Dahan), político israelí que ha ocupado diversos cargos ministeriales, incluyendo el Ministerio de Defensa de Israel de 2019 a 2020 y el Ministerio del Interior de Israel desde 2021.

4. Eli Ben-Dahan, político israelí que se desempeñó como Ministro de Educación en la 35.ª Knesset entre 2015 y 2019, así como como Ministro para las Personas con Discapacidades desde 2013 hasta 2019.

5. David Ben-Gurion, político y militar israelí que sirvió como Primer ministro de Israel entre 1948 y 1954, y fue uno de los fundadores del estado de Israel en 1948. Aunque no es un Ben-Dahan exacto, su nombre está íntimamente vinculado a la familia Ben-Dahan por ser descendiente de Abraham Ben-Zvi, primo hermano de David Ben-Gurion.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ben-dahan

El apellido Ben-Dahan es de origen hebreo y se encuentra principalmente entre comunidades judías asquenazíes. Se cree que proviene del nombre bíblico Ben-Dov o Ben-David, que significa "hijo de Dov" o "hijo de David", respectivamente. La variante moderna del apellido puede haber surgido en Francia, donde se registró por primera vez en el siglo XV. Se ha documentado la presencia de familias Ben-Dahan en países como Israel, Estados Unidos y Francia. En Israel, el apellido es comúnmente encontrado en comunidades judías secularizadas, así como entre los yemenitas, una subcomunidad del judaísmo asquenazí que se estableció en Israel a mediados del siglo XX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ben abd elltif (Apellido)

apellidos > ben-abd-elltif

El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...

Ben abd ssamed (Apellido)

apellidos > ben-abd-ssamed

El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...

Ben abdelghaffar (Apellido)

apellidos > ben-abdelghaffar

El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.

Ben abdelgheni (Apellido)

apellidos > ben-abdelgheni

El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...

Ben abdelkabir (Apellido)

apellidos > ben-abdelkabir

El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...

Ben abood (Apellido)

apellidos > ben-abood

El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".

Ben addy (Apellido)

apellidos > ben-addy

El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".

Ben aguida bakadir (Apellido)

apellidos > ben-aguida-bakadir

El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.

Ben ahmadi (Apellido)

apellidos > ben-ahmadi

El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...

Ben alloush (Apellido)

apellidos > ben-alloush

El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...

Ben amor rekik (Apellido)

apellidos > ben-amor-rekik

El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...

Ben amro (Apellido)

apellidos > ben-amro

Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...

Ben aouiche (Apellido)

apellidos > ben-aouiche

El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.

Ben aydi (Apellido)

apellidos > ben-aydi

El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....

Ben azhar (Apellido)

apellidos > ben-azhar

El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...