
El apellido Ben-Chemhoun es de origen bereber, un grupo étnico que habita principalmente en los actuales Marruecos y Argelia. Este apellido proviene del término bereber "Aben-Xemmoune" que significa "descendiente de Xemmoune". El nombre Xemmoune es un sobrenombre que designa a alguien que posee una cierta sabiduría o autoridad.
El apellido Ben-Chemhoun es un apellido de origen berbero que proviene del Magreb (actual Marruecos, Argelia y Túnez). Su significado se traduce como "hijo del jardín" o "descendiente del huerto". En la lengua bereber, el término "Chemhoun" (خامحون en árabe) significa "jardín", mientras que "Ben" es un sufijo que indica parentesco. Estos apellidos se encuentran más comunes entre los berberiscos de Marruecos y Argelia, donde han sido transmitidos por generaciones.
El apellido Ben-Chemhoun es originario principalmente de Marruecos, específicamente de las regiones del Rif y del Atlas. A pesar de que su distribución geográfica principal se encuentra en Marruecos, también se ha extendido a otros países por motivos de migración, como Francia, Bélgica, Estados Unidos y Canadá. Se trata de un apellido berbero, relacionado con el término 'Aït Ben Chamoun', que significa "Hijos de Chamoun" en tamazight (lengua berbera).
El apellido Ben-Chemhoun puede tener varias grafías o formas alfabéticas debido a diferentes adaptaciones para adaptarse al idioma y a las normas ortográficas de cada país. Algunas variantes posibles incluyen:
* Ben Chmoun
* Ben Chemhoune
* Ben Chehmehoun
* Ben Chelmoun
* Ben Khemhoun
* Ben Khmoun
* Ben-Khemhoun
* Benchemhoun
* Benchemmouh
Es importante señalar que estas formas pueden variar según la región, el dialecto y la tradición. Además, puede haber varias formas que no se mencionan aquí.
Los Ben-Chemhoun son una familia notable originaria de Marruecos que se ha distinguido en diferentes campos. El más conocido es Farid Ben-Chemhoun, un reconocido pianista y compositor francés, ganador del Premio Victoires de la Musique en 1998. Otro miembro destacado es Mohamed Ben-Chemhoun, político marroquí que se desempeñó como embajador de Marruecos en Argentina y Chile. También cabe mencionar a Samia Ben-Chemhoun, una actriz francesa que ha participado en numerosas producciones teatrales y cinematográficas. Finalmente, Omar Ben-Chemhoun es un actor marroquí conocido por su papel en la serie de televisión marroquí "Bab el-Oued City".
El apellido Ben-Chemhoun es de origen berbero-árabe y se origina principalmente en Marruecos. Deriva del nombre compuesto "Ben Khmous", que significa hijo (ben) de Khmous. La tribu Ben-Chemhoun pertenece a los Ait Ouhdia, una de las principales tribus de la región de Marrakech-Tensift-Al Haouz en Marruecos. Se cree que la tribu emigró hacia el sur desde el Atlas Central hacia el valle del Souss durante los siglos XVI y XVII, estableciéndose en la ciudad de Taroudant y sus alrededores. Los miembros de la tribu Ben-Chemhoun se dedican tradicionalmente a la agricultura y el comercio, siendo reconocidos por su habilidad con las plantas medicinales y sus conocimientos sobre la flora local. Actualmente, existen comunidades Ben-Chemhoun en varios países, incluyendo Marruecos, Francia, España, Canadá y los Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...