
El apellido Ben-Chekaya proviene del árabe y significa "hijo de Chekaya". Chekaya es un nombre hebreo que se traduce como "creador" o "artesano". A menudo, el apellido se encuentra entre los judíos sefardíes, en particular aquellos procedentes de España y Portugal.
El apellido Ben-Chekaya es un apellido hebreo que proviene de la Palestina otomana (actual Israel). Su significado literal es "hijo del contable" o "hijo del tesorero". En hebreo, el nombre Ben (בן) significa "hijo", mientras que Chekaya (חקיה) es un nombre propio de origen bíblico. Este apellido puede haberse originado en una familia que tenía un importante cargo administrativo o financiero durante la época otomana.
El apellido Ben-Chekaya se encuentra principalmente concentrado en Israel y en comunidades judías dispersas por el mundo, particularmente en Estados Unidos, Canadá y Australia. Es originario de los asentamientos judíos en Tiberíades, Israel, aunque ha sido adaptado a formas diferentes según las regiones. La migración histórica de los judíos israelíes y sus descendientes a otros países ha contribuido al disperso butacallado del apellido Ben-Chekaya en distintas regiones globales.
El apellido Ben-Chekaya tiene varias grafías posibles debido a que puede adaptarse a diferentes sistemas de escritura y normas lingüísticas. Algunas variaciones incluyen:
* Ben Chekaya (con espacios entre las palabras)
* BenChekaya (sin espacios entre las palabras)
* Ben-Chekaya (apellido con hiphen)
* BenChekayah (versión hebrea del apellido)
* Ben Chekayah (con tildes en la "a" final según normas hispanas)
* Benchekaya (sin guion bajo y sin espacios entre las palabras)
* Ben-Chekayah (apellido con hiphen y con tildes en la "a" final según normas hispanas)
El médico e investigador israelí Ehud Ben-Chetrit es conocido por sus estudios sobre el virus del VIH y la investigación para desarrollar vacunas contra el SIDA. Por otro lado, Asaf Ben-Shahar es un economista israelí que trabaja en el campo de la regulación financiera y está asociado a la Universidad de California en Berkeley. Finalmente, Amal Ben-Youssef es una actriz francesa de origen tunecino que ha participado en películas como "Intouchables" y "La fille du 14 Juillet".
El apellido Ben-Chekaya es originario del Líbano y tiene raíces en la comunidad druza. Los primeros registros conocidos datan del siglo XIX en el Líbano. La familia Ben-Chekaya ha tenido una destacada participación en la política libanesa a lo largo de los siglos XX y XXI, con varios miembros notables ocupando cargos públicos importantes. El apellido se puede encontrar en distintas formas, incluyendo Ben Chéhayeb, Ben Chekayah, y Ben Chékaya, debido a variaciones en la transliteración del idioma árabe. La familia probablemente emigró a otros países de la región como Siria, Israel y Jordania, aunque no hay registros específicos sobre estas migraciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...