
El apellido Ben-Bennour es de origen árabe y se encuentra principalmente entre las comunidades musulmanas magrebíes (del norte de África). "Ben" es un sufijo común en apellidos árabes, que significa hijo de, y "Bennour" es un nombre propio árabe que puede derivarse del nombre "Abu an-Nur", que significa padre de la luz.
El apellido Ben-Bennour es un apellido de origen bereber, que proviene del Magreb (Marruecos y Argelia). Se deriva del nombre bereber Ben Bnnaur, donde "Ben" significa hijo y "Bnnaur" se traduce como flor o rosa en árabe. El sufijo "-our" indica linaje o descendencia. Por lo tanto, el apellido Ben-Bennour significa literalmente "hijo de los florecientes", posiblemente aludiendo a una familia que fue prolífera o floreciente en algún momento de su historia.
El apellido Ben-Bennour se encuentra principalmente distribuido en países del norte de África, particularmente en Marruecos y Argelia debido a su origen bereber. Sin embargo, también hay comunidades con esta apellido en Francia y otros países europeos debido a las migraciones históricas y modernas. También se encuentra en pequeñas cantidades en los Estados Unidos y Canadá por la inmigración de marroquíes y argelinos.
El apellido Ben-Bennour tiene varias grafías posibles debido a que proviene de una familia tunecina con raíces judías sefardíes. Algunas variantes incluyen:
1. Ben Bennour
2. Ben Bennor
3. Bin Ben Nour
4. Ben Bnour
5. Benbenner
6. Benbennor
7. Ben-Bennur
8. Benbennur
9. Benbenor
10. Benenour
A pesar de estas variaciones en la grafía, todos estos apellidos comparten su origen común.
Entre los Ben Bennour más famosos se encuentran:
1. Saïd Ben Saïd Ben Bennour, futbolista profesional marroquí que ha jugado para clubes como el Paris Saint-Germain y la selección de Marruecos.
2. Khalid Ben Bennour, científico e ingeniero marroquí especializado en ciencias aeroespaciales y robótica.
3. Youssef Ben Bennour, cantante y compositor tunecino conocido por su participación en el programa de televisión Arab Idol.
4. Rachid Ben Bennour, exfutbolista marroquí que ha representado a su país tanto en la Copa Mundial de Fútbol como en la Copa Africana de Naciones.
5. Leila Ben-Bennour, historiadora y profesora francesa especializada en el mundo medieval árabe-islamico.
El apellido Ben-Bennour es originario del Magreb, particularmente de Marruecos y Túnez. Se trata de un apellido bereber derivado del nombre Abū Ibn Bannūr o Ben Bennur, que significa "padre de Bannūr". Los Bannūr son una tribu berbere notable en la región. En el ámbito cultural islámico, el apellido Ben-Bennour se encuentra asociado a las dinastías saadiana y alawita del Marruecos medieval. Las ramas del apellido pueden encontrarse en todo el Magreb y en países donde los marroquíes han emigrado, como Francia, Bélgica, Estados Unidos e España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...