¿Cuál es el origen del apellido Ben-bahor?

El apellido Ben-Bahor no tiene un origen claro o fijo debido a que ha surgido de varias formas y culturas, pero se puede rastrear su posible etimología en diversos lugares. En hebreo, el término "Ben" significa hijo de, y "Bahor" podría derivarse del vocablo בהור (bahur), que significa alba o amanecer. De esta forma, "Ben-Bahor" podría traducirse como Hijo del Amanecer o Alba. En el Magreb (región de Norte de África que incluye a Marruecos, Argelia, Túnez y Libia), también existe la posibilidad de que "Ben-Bahor" pueda ser una variante del apellido Berber "Ibn al-Bahr", que significa Hijo del Mar. Finalmente, en el contexto judeoespañol (Sefardí), Ben-Bahor podría derivarse de la unión de los apellidos Ben y Bahur, siendo este último un nombre propio medieval sefardí que podría tener diferentes orígenes. Es importante mencionar que en muchos casos, los apellidos se vieron alterados o modificados durante la diáspora judía, y por eso, la historia de cada apellido puede ser diferente, con varias posibles raíces.

Aprende más sobre el origen del apellido Ben-bahor

Significado y origen del apellido Ben-bahor

El apellido Ben-Bahor es originario del norte de África, más específicamente de Marruecos. Su significado aproximado es "hijo del artesano" o "hijo del maestro". Este apellido proviene del árabe, donde "ben" significa "hijo de" y "bahor" se refiere a un oficio u ocupación, en este caso, el de artesano o maestro. Se ha encontrado su uso tanto entre judíos como musulmanes en Marruecos.

Distribución geográfica del apellido Ben-bahor

El apellido Ben-Bahor tiene una distribución mayoritariamente asiática, particularmente entre comunidades judías de origen separadistas de Israel y Marruecos. A pesar de su raíz marroquina, ha sido adoptado en diferentes regiones como resultado de migraciones y diásporas. En Israel, se concentra principalmente en ciudades como Tel Aviv, Jerusalén y Haifa. Además, hay una notable presencia de Ben-Bahor en Estados Unidos, especialmente en el estado de Nueva York, debido a la emigración judía proveniente de Marruecos al país durante los años sesenta. En Europa, se puede encontrar el apellido Ben-Bahor en países como Francia e Inglaterra, donde también existe un número significativo de inmigrantes marroquíes y judíos separatistas.

Variantes y grafías del apellido Ben-bahor

El apellido Ben-Bahor se puede encontrar con varias grafías y variaciones. Algunas de ellas incluyen:

1. Ben-Bahor: es la forma original en hebreo, donde el apóstrofo antes del "-" indica una unión de nombres.
2. Ben Bahour: es una variante con las palabras separadas, que también se puede encontrar en algunas fuentes.
3. BenBahor: ocasionalmente puede verse escrito sin el apóstrofo antes del guion, aunque esto no es la forma original.
4. Ben Bahoura: esta variación agrega una "a" al final del apellido, que no es parte de la forma original en hebreo.
5. Ben-Bahoura: también se puede encontrar con la "a" al final agregada, como si fuera un sufijo.
6. Bin Bahour: es una transcripción en árabe, donde el apóstrofo antes del "-" indica una unión de nombres y "Bin" significa hijo de.
7. BinBahour: es una forma posible de la transcripción en árabe sin el apóstrofo antes del guion.

Personas famosas con el apellido Ben-bahor

Los Ben-Bahors son una familia de origen judío sefardí que ha contribuido significativamente a diversos campos artísticos, científicos y políticos. Una figura notoria es Isaac ben Solomon Ben-Bahur, un rabino cabalista del siglo XVI conocido por sus comentarios sobre el Talmud y la Cabala. También destaca Yitzhak Ben-Zvi, sexto Presidente de Israel desde 1952 hasta su muerte en 1963, además de ser activista sionista y poeta. Finalmente, se encuentra Arie Ben-Bassat, un matemático israelí conocido por sus aportes a la teoría de grafos y la informática teórica.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ben-bahor

El apellido Ben-Bahor es de origen judío sefardí y proviene del Medio Oriente, específicamente de Marruecos o Israel. El apellido se traduce al español como "hijo de Bahor", donde Bahor es un nombre propio que significa "vendimia" en hebreo. Los Ben-Bahor eran comerciantes y agricultores en Marruecos antes de la expulsión de los judíos en 1492. Algunos miembros de esta familia se asentaron en el norte de África, mientras que otros emigraron a Europa Occidental, incluso llegando a España durante el reinado de Felipe IV (siglo XVII).

En la actualidad, los Ben-Bahor se pueden encontrar principalmente en países como Israel, Estados Unidos, Francia y España. Algunas ramas del apellido también adoptaron formas variadas del mismo, tales como Ben-Bar, Benbahour o Benbarhur. La investigación genealógica de esta familia se encuentra documentada en la biblioteca de la Universidad Hebrea de Jerusalén y otras instituciones académicas relacionadas con la historia judía.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares