
El apellido Ben-Aziza proviene de la lengua árabe y significa "hijo del feliz" o "hijo del alegría". Es un nombre que se encuentra comúnmente entre los judíos sefardíes y en otros grupos de habla árabe.
El apellido Ben-Aziza es originario del Magreb, una región que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El apellido proviene de la lengua berbera, una familia de lenguas habladas en esta región. "Ben" significa hijo de en árabe, mientras que "Aziza" es un nombre femenino berbere, que significa "elogiada", "amada", o "graciosa". El apellido puede traducirse literalmente como "hijo del amado o elogiado". El apellido Ben-Aziza se encuentra comúnmente en Marruecos y Túnez.
El apellido Ben-Aziza se distribuye principalmente en regiones del norte de África, particularmente en Túnez y otras partes de Magreb. También existe una comunidad significativa con ese apellido en Francia, debido a la migración de tunecinos desde el siglo XIX hasta la actualidad. Hay además casos ocasionales de individuos de apellido Ben-Aziza en otros países del mundo, como Canadá y Estados Unidos, que pueden tener origen tunecino, francés o en menor medida, árabe israelí.
El apellido Ben-Aziz tiene varias grafías y variantes posibles debido a diversas interpretaciones y traducciones del nombre árabe original. Algunas de estas formas incluyen:
* Ben Aziza
* Ben-Azziz
* Benaziza
* Ben Azziza
* Ben'Aziza
* Ben aziz
Estas versiones pueden encontrarse en diferentes fuentes, pero es posible que algunas de ellas sean más comunes en ciertos contextos geográficos o lingüísticos.
El líder tunecino Zein al-Abidine Ben Ali, quien gobernó Túnez desde 1987 hasta la Revolución del Digno en 2011, es uno de los personajes más conocidos con el apellido Ben-Aziza. Otro notorio es Hicham Ben-Habib, un exitoso científico tunecino en el campo de la ingeniería nuclear y presidente del Instituto Nacional de Energía Atómica de Túnez desde 2001 hasta su jubilación en 2013. Por último, es digno de mención Rami Ben-Abdallah, un jugador tunecino de baloncesto que ha militado en diferentes equipos europeos y representó a Túnez en varias competiciones internacionales.
El apellido Ben-Aziza tiene raíces en el Magreb, particularmente en Túnez y Marruecos. La palabra "Ben-Aziza" significa "hijo del poderoso o del glorioso" en lenguaje árabe dialectal de esas regiones. El apellido se encuentra principalmente entre los judíos tunecinos, marroquíes y libaneses debido a su origen religioso judío. Sin embargo, también hay casos de musulmanes que utilizan este apellido en Marruecos. La mayoría de las personas con el apellido Ben-Aziza tienen orígenes en la ciudad tunecina de Kairouan o en otras ciudades del interior de Túnez, así como en Marrakech, en Marruecos. Además, hay una familia nobiliaria marroquí conocida como los Ben-Azza que también lleva el apellido y tiene orígenes en la ciudad de Fez.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...