
El apellido Ben-Attar tiene su origen en la región mediterránea, específicamente en Marruecos y otras regiones del norte de África. Deriva del árabe 'ben' que significa hijo, y 'Attar', un apellido común en el Magreb que proviene del término 'al-atjar' que significa perfumero o albañil.
El apellido Ben-Attar es un apellido de origen semítico que se encuentra principalmente entre los judíos septentrionales de habla hebrea. Se deriva del nombre personal hebreo "Benjamin" (que significa "hijo de mi derecho") y del apellido turco "Ağa" o "Atar", que significa "líder" o "príncipe". Al combinar ambas palabras, se creó el apellido Ben-Attar. Aunque su origen se encuentra en Israel, el apellido ha sido llevado por muchas familias judías a lo largo del mundo como resultado de la diáspora judía.
El apellido Ben-Attman es principalmente originario de países con una fuerte presencia judía, como Israel y Europa Central y Oriental, como Polonia, Hungría y Alemania. También se encuentra en países donde la diáspora judía ha sido significativa, como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Sin embargo, no es exclusivo de estas regiones, y se han registrado casos del apellido Ben-Attman en otros lugares del mundo.
El apellido Ben-Attman tiene diversas variantes y grafías, que incluyen: Ben Atman, Ben'attman, Benatman, Ben Athman y Ben Athmam. Estos son algunos ejemplos del uso de tildes, puntos medios y otras letras diacríticas para representar el apellido en distintas lenguas o culturas. También es posible encontrar versiones sin tildes como: Ben Atman, Ben Athman y Ben Athmam. En resumen, las variantes de este apellido incluyen los siguientes patrones:
* Ben-Attman/Ben Atman/Ben Athman/Ben Athmam (sin diacríticos)
* Ben'attman/Ben'athman (con tilde en la primera letra)
* Benatman/Ben Athtman (con tilde en la segunda letra)
* Ben Athmam (sin tildes ni puntos medios)
* Ben-Attman/Ben Atman/Ben Athman/Ben Athmam (con puntos medios en las t y n)
Las personas más famosas con el apellido Ben-Attar son principalmente relacionadas al mundo del espectáculo y la música. Uno de ellos es David Benioff, coguionista y productor ejecutivo de series de televisión como "Game of Thrones" y "Westworld". Otro es Raphael Ben-Attar, un músico francés conocido por ser miembro del grupo musical Indochine. Por otro lado, en el mundo científico, destaca Jacques Benveniste, inmunólogo francés y controversioso promotor de la homeopatía.
El apellido Ben-Attman es originario del Levante Medio, una región histórica en el este de los Balcanes y el sur de Asia Menor. Se cree que proviene del nombre bíblico "Benjamin" que significa 'hijo de la derecha mano' o 'el que hace la derecha mano fuerte'. La familia Ben-Attman puede remontarse a los judíos sefardíes que fueron expulsados de España en 1492 y migraron a Otomanos territorios, donde adoptaron el apellido. Durante el siglo XIX, muchos miembros de la familia emigraron a Europa Central y Occidental, incluyendo Alemania, Países Bajos y Francia. También hay una importante comunidad Ben-Attman en Israel, que se asentó allí en las primeras décadas del siglo XX. La mayoría de los Ben-Attman practican el judaísmo, aunque algunos han convertido al cristianismo o al islam.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...