Fondo NomOrigine

Apellido Ben-amara

¿Cuál es el origen del apellido Ben-amara?

El apellido Ben-Amara se encuentra en diversas culturas y regiones, pero su origen generalmente se remonta a la lengua árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe y "Amara" es un nombre propio que puede significar "amado" o "amarador". En general, este apellido podría ser originario del Magreb (norte de África) o de los países del Levante mediterráneo. Es importante tener en cuenta que el origen exacto y la historia detallada de un apellido pueden ser diferentes para cada familia.

Aprende más sobre el origen del apellido Ben-amara

Significado y origen del apellido Ben-amara

El apellido Ben-Amara es de origen hebreo-sefardí. La traducción literal del nombre es "hijo de Amar" o "ben amar". En hebreo, "Ben" significa hijo y "Amar" se traduce como querer o amar. El término "Sefardí" se refiere a los judíos que provienen de la península ibérica (España e Portugal) después de su expulsión en 1492 y 1497, respectivamente. Durante este tiempo, muchas familias judías sefardíes adoptaron apellidos de origen hebreo, como Ben-Amara, para distinguirse de la población cristiana y proteger su identidad. Es por esto que el nombre Ben-Amara se encuentra principalmente entre los judíos sefardíes en el mundo.

Distribución geográfica del apellido Ben-amara

El apellido Ben-Amara se distribuye principalmente en regiones norteafricanas, como Marruecos y Túnez, debido a su origen árabe. Aunque su presencia también se encuentra entre la población judía de otras partes del mundo, como Israel, Estados Unidos, Francia e Italia, como resultado de las migraciones históricas. En España, especialmente en Cataluña y Valencia, es una variante en catalán y castellano respectivamente de los apellidos Ben Amar y Benamar.

Variantes y grafías del apellido Ben-amara

El apellido Ben-Amara se puede encontrar con varias grafías y posibles pronunciaciones debido a su origen étnico, cultural y histórico. Algunas variantes comunes incluyen: Ben Amara, Ben'amara, Ben A'marah, Ben Amarah, Ben Ammara, Ben Amarrà, Ben Aamar, Ben Ameerah, y Ben Amirah. Además de estas versiones en español, también se pueden encontrar traducciones o grafías alternativas en otras lenguas como francés (Ben-Amar), árabe (بن عامرة - Ban 'Amara) y hebreo (בן עאמרה - Ben 'Amara). Estas variantes reflejan la diversidad cultural y étnica de los portadores del apellido, que incluyen árabes, judíos y personas de ascendencia mediterránea.

Personas famosas con el apellido Ben-amara

La familia Ben-Amara ha producido figuras destacadas en diversos campos. En el mundo del espectáculo, destaca Nour Ben-Amara, actriz tunecina reconocida por su papel protagónico en la serie "El Presidente" y "The Blacklist". Por otro lado, en el ámbito político, hay a Raouf Ben Amara, diputado francés e historiador que ha escrito extensamente sobre la historia del Magreb. Además, encontramos a Karima Ben-Amara, periodista española de origen tunecino y columnista habitual en el diario digital "El País". Finalmente, no podemos olvidar a Zakia Ben-Amara, actriz española de teatro, cine y televisión con una larga trayectoria en España.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ben-amara

El apellido Ben-Amara es comúnmente encontrado en regiones del norte de África, especialmente en Marruecos y Túnez, aunque también existe presencia en otros países islámicos del Magreb. Su origen etimológico se remonta al árabe "ben" que significa "hijo de", y "Amar" o "Amir", que significan "príncipe" o "gobernante". A lo largo de la historia, este apellido ha sido asociado con linajes nobles y familiares influyentes en el Magreb. Es posible que algunas familias Ben-Amaras hayan emigrado a Europa o América durante el siglo XX. Actualmente, existe una comunidad internacional de descendientes del apellido Ben-Amara, con muchos miembros que mantienen vínculos y celebran tradiciones comunes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ben abd elltif (Apellido)

apellidos > ben-abd-elltif

El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...

Ben abd ssamed (Apellido)

apellidos > ben-abd-ssamed

El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...

Ben abdelghaffar (Apellido)

apellidos > ben-abdelghaffar

El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.

Ben abdelgheni (Apellido)

apellidos > ben-abdelgheni

El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...

Ben abdelkabir (Apellido)

apellidos > ben-abdelkabir

El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...

Ben abood (Apellido)

apellidos > ben-abood

El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".

Ben addy (Apellido)

apellidos > ben-addy

El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".

Ben aguida bakadir (Apellido)

apellidos > ben-aguida-bakadir

El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.

Ben ahmadi (Apellido)

apellidos > ben-ahmadi

El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...

Ben alloush (Apellido)

apellidos > ben-alloush

El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...

Ben amor rekik (Apellido)

apellidos > ben-amor-rekik

El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...

Ben amro (Apellido)

apellidos > ben-amro

Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...

Ben aouiche (Apellido)

apellidos > ben-aouiche

El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.

Ben aydi (Apellido)

apellidos > ben-aydi

El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....

Ben azhar (Apellido)

apellidos > ben-azhar

El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...