
El apellido "ben-Aicha" es de origen bereber y árabe, proveniente de la región de Argelia o Marruecos. Se deriva de los nombres berberes "Ishaq" (Esiah) o "Ahmed" (Mohamed), que significan "el alabado" en árabe. El prefijo "ben" es un título de respeto similar a "hijo de" en otros idiomas, indicando "hijo de Ishaq" o "hijo de Ahmed".
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Ben-Aicha se concentra principalmente en Argelia, siendo más común en la región de Kabylie, específicamente en los distritos de Béjaïa y Tizi Ouzou. También se encuentra en menor medida entre la diáspora argelina en Francia y otros países. Este apellido berbero es un reflejo del origen étnico de sus portadores, que son descendientes de los amazighs (bereberes), el pueblo indígena de Argelia.
El apellido Ben-Aicha tiene varias versiones y grafías. Entre ellas se encuentran: Ben Aicha, Ben aicha, BenAicha, BenAïcha, Ben-Aïcha y Ben Ayecha. Estas variaciones pueden haber surgido debido a la pronunciación o escritura tradicional de los nombres en diferentes regiones o culturas. También es posible que se hayan introducido cambios ortográficos con el tiempo, como la adopción de tildes o la eliminación de guiones. Es importante tener en cuenta estas variaciones para facilitar la busqueda y comunicación con personas que comparten este apellido.
Entre las personas más famosas con el apellido Ben-Aicha, se encuentran:
* Rim Ben-Aicha, actriz tunecina conocida por sus papeles en películas como "Leila and the Shadows" y "Forbidden Love."
* Amine Ben Achour, futbolista profesional tunecino que ha jugado en clubes como el Espanyol de Barcelona y el Montpellier HSC.
* Leïla Slimani, escritora tunecina-francesa ganadora del Premio Goncourt 2016 por su novela "Chanson pour un enfant rouge."
* Karima Ben-Achour, cantante francesa de música árabe conocida por sus éxitos como "Nass El Jied" y "El Moumounia."
* Yousra Ben-Aicha, modelo tunecina que ha representado a su país en concursos de belleza internacionales.
Cada una de estas personas es reconocida por sus logros y contribuciones en diferentes áreas de la sociedad y la cultura.
El apellido Ben-Aicha es originario del Magreb, específicamente de Marruecos y Argelia, países donde se habla árabe dialectal como lengua materna. La palabra "Ben Aicha" en árabe significa "hijo de Aicha", en español "Hijo de Aysha". El apellido se ha extendido a las comunidades musulmanas del Sahara Occidental y otras partes de África, así como a Europa, principalmente Francia. La genealogía de la familia Ben-Aicha es compleja y diversa, reflejando la historia de los pueblos bereberes y sus migraciones históricas en el Magreb y el Sahara. Se han registrado varias variantes regionales del apellido, como Aït Ben Achour, Ben Ahmed o Ben Achour. La familia Ben-Aicha se ha distinguido en diferentes campos, desde la política hasta las artes, dejando un rastro permanente de su legado en la historia de las culturas marroquíes e argelinas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ben-abd-elltif
El apellido "ben abd elltif" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd" significa "siervo de" y "elltif" podría ser una variante de la palabra "e...
apellidos > ben-abd-ssamed
El apellido "ben abd ssamed" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb (norte de África). "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "abd ssamed" puede...
apellidos > ben-abdelghaffar
El apellido "Ben Abdelghaffar" tiene origen árabe. Es un apellido de la cultura y tradición árabe que puede encontrarse principalmente en países como Túnez.
apellidos > ben-abdelgheni
El apellido "ben abdelgheni" tiene origen árabe. Se forma a partir de "ben" que significa "hijo de" y "abdelgheni" que puede ser una variante de "Abdelghani", un nombre propio com...
apellidos > ben-abdelkabir
El apellido "ben abdelkabir" tiene origen árabe, siendo una combinación de "ben" que significa "hijo de" en árabe y "Abdelkabir" que es un nombre propio árabe que significa "si...
apellidos > ben-abood
El apellido "ben abood" es de origen árabe y significa "hijo de Abood". Abood es un nombre árabe que significa "sincero" o "fiel".
apellidos > ben-addy
El apellido "ben Addy" tiene origen árabe. "ben" significa "hijo de" en árabe. Por lo tanto, el apellido "ben Addy" podría traducirse como "hijo de Addy".
apellidos > ben-aguida-bakadir
El apellido "ben aguida bakadir" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "aguída" y "bakadir" son nombres propios propios árabes.
apellidos > ben-ahmadi
El apellido "Ben Ahmadi" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que este apellido podría indicar la descendencia de una persona llamada Ahmadi. Es probab...
apellidos > ben-alloush
El apellido "Ben Alloush" tiene origen árabe y es de procedencia tunecina. Proviene de la combinación de "Ben", que significa "hijo de" en árabe, y "Alloush", que es un apellido...
apellidos > ben-amor-rekik
El apellido "Ben Amor Rekik" tiene origen árabe. "Ben" significa "hijo de" en árabe, mientras que "Amor" es un nombre propio de origen árabe que significa "amor" en español. "R...
apellidos > ben-amro
Ben Amro es un apellido de origen árabe. El término "Ben" significa "hijo de" en árabe, por lo que el apellido se traduce como "hijo de Amro". Es común en países como Marrueco...
apellidos > ben-aouiche
El apellido "ben aouiche" tiene origen bereber y es común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Argelia.
apellidos > ben-aydi
El apellido ben Aydi tiene origen en la cultura árabe, específicamente en el norte de África. Es un apellido que denota descendencia, ya que "ben" significa "hijo de" en árabe....
apellidos > ben-azhar
El apellido "Ben Azhar" es de origen árabe y significa "hijo de Azhar". Es posible que tenga su origen en la región del Magreb, específicamente en Marruecos, donde es común enc...