Fondo NomOrigine

Apellido Belloumi

¿Cuál es el origen del apellido Belloumi?

El apellido Belloumi es de origen francés. Significa "del lugar llamado Bellevue" (bella vista) en francés. A veces se encuentra escrita como Belleau o Bellau en algunos países. No obstante, debido a la diversidad y evolución histórica de los apellidos, es posible que existan variantes regionales o errores en la ortografía de este apellido en diferentes partes del mundo.

Aprende más sobre el origen del apellido Belloumi

Significado y origen del apellido Belloumi

El apellido Belloumi es originario del Medio Oriente y más específicamente de la región de Siria, aunque también puede encontrarse en Líbano o Egipto. Su significado exacto no está claro debido a que el sistema de escritura utilizado en muchas de estas regiones ha sido muy variado a lo largo del tiempo y algunos registros pueden verse alterados con facilidad. Sin embargo, existen teorías sobre su origen: la más frecuente es que proviene de una antigua profesión relacionada con el comercio o la agricultura, ya que en árabe, "bell" significa "grano" y "oumi" podría derivar de "omr" que significa "comerciar". Por lo tanto, el apellido Belloumi podría traducirse como algo relacionado con la venta o el cultivo de granos.

Distribución geográfica del apellido Belloumi

El apellido Belloumi se distribuye principalmente en el norte de África, específicamente en Marruecos y Argelia, donde es común en regiones como Tánger-Tetuán y Orán. También hay una comunidad significativa de personas con este apellido en Francia, debido a la histórica migración desde el norte de África hacia ese país. Además, se ha registrado su presencia en otros países árabes y en algunas regiones de la diáspora magrebí.

Variantes y grafías del apellido Belloumi

El apellido Belloumi se puede encontrar con diferentes variantes y grafías a lo largo del mundo. Algunas de las versiones más comunes incluyen: Beloumi, Belloümi, Bellomi, Bellumy, Belomu, Bellomy, Béloumi, Bellumi, Bellaoumi y otras formas semejantes. Estas variaciones pueden ser debidas a diferencias regionales en la pronunciación y el uso de diversos sistemas ortográficos. Es importante tener en cuenta que la forma exacta del apellido puede depender de los países o regiones donde se haya utilizado.

Personas famosas con el apellido Belloumi

Entre los nombres más conocidos con el apellido Belloumi, se encuentran:

1. Ahmed Belloumi (1962-), un famoso actor tunecino. Ha participado en numerosas películas de cine y televisión, incluyendo "El hombre que no existía" (2004).
2. Anis Belloumi (1985-), un atleta tunecino, especializado en los 110 metros vallas. Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Pekín 2008.
3. Imed Belloumi (1964-), una cantante tunecina que se ha destacado en el campo de la música raï. Ha publicado varios álbumes exitosos, entre ellos "Ay Hammamet" (1992).
4. Samir Belloumi (1957-), un célebre empresario francés de origen tunecino. Es el fundador y actual presidente del grupo Groupe Leclanché, líder mundial en la tecnología energía almacenada.
5. Sofian Bellamy-Belloumi (1982-), un actor francés de ascendencia tunecina. Ha participado en varias series de televisión exitosas como "Candice Renoir" y "Section de recherches".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Belloumi

El apellido Belloumi se encuentra principalmente en Marruecos y es de origen berbero. La tribu Berbers conocida como Idrissides, que gobernó el Reino de Fez entre los siglos VIII y X, fue una fuente importante de esta línea familiar. El apellido se puede traducir como "la montaña" en tamazight (lenguaje bereber), lo que indica posiblemente una antigua residencia en las regiones montañosas del norte de África. Los Belloumi también pueden encontrarse en la diáspora berbera, especialmente en Argelia, Túnez y Francia. En Francia, el apellido ha sido transcrito de diversas maneras, como Beloumi, Belleumi, Belloumi, entre otras. La investigación genealógica específica sobre esta familia es difícil debido a los limitados registros históricos disponibles y la fragmentada naturaleza de las tribus berberas en Marruecos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bel (Apellido)

apellidos > bel

El apellido "Bel" tiene diferentes posibles orígenes. En algunos casos, puede derivar del francés "Bel" que significa "bello" o "hermoso". En otros casos, puede tener origen jud...

Bel bahadur (Apellido)

apellidos > bel-bahadur

El apellido bel bahadur tiene origen nepalí.

Bel hadj mohamed (Apellido)

apellidos > bel-hadj-mohamed

El apellido "Bel Hadj Mohamed" tiene su origen en el norte de África, específicamente en países como Túnez y Argelia. Es un apellido de origen árabe, que suele llevarse princi...

Bel hajd (Apellido)

apellidos > bel-hajd

El apellido bel Hajd tiene su origen en la región de Túnez.

Bel meqadma (Apellido)

apellidos > bel-meqadma

El apellido Bel Meqadma tiene origen árabe.

Bel tohme (Apellido)

apellidos > bel-tohme

El apellido "Bel Tohme" tiene origen árabe y es común en varios países del Medio Oriente, especialmente en Líbano y Siria. Es un apellido que puede tener diferentes variantes d...

Bel-abbas (Apellido)

apellidos > bel-abbas

El apellido "Bel Abbas" tiene origen árabe.

Bel-abbes (Apellido)

apellidos > bel-abbes

El apellido Bel Abbes tiene origen árabe y suele ser común en países de la región del Magreb, como Argelia y Marruecos. "Bel Abbes" es una combinación de dos palabras en árab...

Bel-hadj-aissa (Apellido)

apellidos > bel-hadj-aissa

El apellido Bel-Hadj-Aissa es de origen berber y más precisamente de la tribu Aït Ouraba (también escrito Ayach, Ait Ach, Ayt Ach, Ayat Ach, etc.), una de las principales tribus...

Bel-hadj-yahia (Apellido)

apellidos > bel-hadj-yahia

El apellido Bel-Hadj-Yahia es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, especialmente de Túnez o Argelia. Su significado literal es "Hombre honorable" o "El hombre que...

Bel-haj-salem (Apellido)

apellidos > bel-haj-salem

El apellido Bel-haj-Salem es de origen árabe. Se trata de un nombre compuesto formado por tres elementos: 1. "Bel" o "Bil": significa "casa" en árabe. 2. "Hajj": es un título q...

Bel-harti (Apellido)

apellidos > bel-harti

El apellido Bel-Harti tiene su origen en el Medio Oriente, específicamente en Turquía y países de la región. El término "Bel" es de origen turco, que puede significar "lindo",...

Bel-imam (Apellido)

apellidos > bel-imam

El apellido Bel-Imam es de origen árabe y se traduce al castellano como "señor o maestro del imán". El término "imán" se refiere a la persona que conduce los oraciones en la c...

Bel-kilani (Apellido)

apellidos > bel-kilani

El apellido Bel-Kilani no es originario de una sola región y su etimología puede ser compleja debido a que ha sido adoptado y adaptado por diferentes culturas a lo largo de la hi...

Bel-mkaddem (Apellido)

apellidos > bel-mkaddem

El apellido Bel-Mkaddem es de origen babilónico y es utilizado por algunas familias asirias y judías. En arameo, "Bel" significa dios y "Mkaddem" significa antiguo o grande. Por ...