Fondo NomOrigine

Apellido Bellocq

¿Cuál es el origen del apellido Bellocq?

El apellido Bellocq es de origen francés. Este apellido probablemente se refiere a una persona que era originaria de un lugar llamado Bellocq en Francia, o que tenía alguna conexión con ese lugar. El nombre Bellocq deriva del francés antiguo "bel" que significa "hermoso" y "loc" que puede hacer referencia a un lugar o localidad.

Aprende más sobre el origen del apellido Bellocq

Significado y origen del apellido Bellocq

El apellido Bellocq tiene origen francés y se deriva del término "belloque", que significa "hebilla de cinturón" en el antiguo francés. Se cree que este apellido era utilizado como un sobrenombre para quienes fabricaban o comerciaban con hebillas de cinturón. La variante "Belloc" también puede encontrarse en algunos registros, aunque la forma "Bellocq" es más común en la actualidad. A lo largo de los años, la familia Bellocq se ha extendido por diferentes regiones de Francia y también ha migrado a otros países, como Argentina, donde se ha conservado el apellido. En la actualidad, dicho apellido sigue presente en diferentes partes del mundo y sigue siendo un vínculo con la historia y el comercio de hebillas de cinturón en la Francia medieval.

Distribución geográfica del apellido Bellocq

El apellido Bellocq tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Aquitania, donde se tiene registro de familias con este apellido desde hace varios siglos. Sin embargo, a lo largo de los años, se ha expandido a otros países como Argentina, Uruguay y Estados Unidos, principalmente debido a la migración de personas de origen francés. En Argentina, por ejemplo, se pueden encontrar personas con el apellido Bellocq principalmente en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se establecieron familias francesas en el siglo XIX. En Uruguay, por su parte, el apellido Bellocq también es común, especialmente en la capital Montevideo. En Estados Unidos, se pueden encontrar personas con este apellido en ciudades como Nueva York y Miami, donde también se establecieron comunidades francesas a lo largo de la historia.

Variantes y grafías del apellido Bellocq

El apellido Bellocq presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Entre las variantes más comunes se encuentran Belloc, Bellocque y Bellac. Estas diferencias pueden deberse a la evolución fonética del apellido a lo largo del tiempo, así como a la influencia de diferentes idiomas y dialectos en los que se ha utilizado. En cuanto a las grafías, se pueden encontrar diferentes formas de escribir el apellido dependiendo de la región geográfica o del contexto histórico en el que se encuentre. Algunas de las grafías más comunes son Bellocq, Belok y Beloque. A pesar de estas variaciones, todas estas formas del apellido Bellocq comparten un origen común y una historia familiar que ha trascendido a lo largo de generaciones.

Personas famosas con el apellido Bellocq

Roger Bellocq es un reconocido arquitecto francés famoso por su diseño innovador y vanguardista. Sus edificaciones han sido aclamadas en todo el mundo por su originalidad y funcionalidad, convirtiéndolo en uno de los arquitectos más influyentes de la actualidad. Por otro lado, Genevieve Bellocq es una destacada actriz francesa que ha cautivado al público con su talento y carisma en el cine y el teatro. Su versatilidad y capacidad para sumergirse en cada personaje la han convertido en una de las actrices más respetadas de la industria. Ambos Bellocq, Roger y Genevieve, son referentes en sus respectivos campos y han dejado una huella imborrable en la historia del arte y la cultura.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Bellocq

Según la investigación genealógica, el apellido Bellocq tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Aquitania. Se cree que proviene de la palabra "belloc", que significa "hermoso" en francés, y que fue utilizado como un nombre de lugar para identificar a personas que vivían en un lugar hermoso o pintoresco. A lo largo de los años, la familia Bellocq se dispersó por diferentes regiones de Francia y posteriormente emigró a otros países como España, Argentina y Estados Unidos. Se han encontrado registros de diversas ramas de la familia Bellocq en archivos históricos, lo que sugiere que ha existido una larga tradición familiar a lo largo de los siglos. Hoy en día, el apellido Bellocq sigue siendo portado por personas de diversas nacionalidades, manteniendo viva la historia y el legado de esta antigua familia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Bel (Apellido)

apellidos > bel

El apellido "Bel" tiene diferentes posibles orígenes. En algunos casos, puede derivar del francés "Bel" que significa "bello" o "hermoso". En otros casos, puede tener origen jud...

Bel bahadur (Apellido)

apellidos > bel-bahadur

El apellido bel bahadur tiene origen nepalí.

Bel hadj mohamed (Apellido)

apellidos > bel-hadj-mohamed

El apellido "Bel Hadj Mohamed" tiene su origen en el norte de África, específicamente en países como Túnez y Argelia. Es un apellido de origen árabe, que suele llevarse princi...

Bel hajd (Apellido)

apellidos > bel-hajd

El apellido bel Hajd tiene su origen en la región de Túnez.

Bel meqadma (Apellido)

apellidos > bel-meqadma

El apellido Bel Meqadma tiene origen árabe.

Bel tohme (Apellido)

apellidos > bel-tohme

El apellido "Bel Tohme" tiene origen árabe y es común en varios países del Medio Oriente, especialmente en Líbano y Siria. Es un apellido que puede tener diferentes variantes d...

Bel-abbas (Apellido)

apellidos > bel-abbas

El apellido "Bel Abbas" tiene origen árabe.

Bel-abbes (Apellido)

apellidos > bel-abbes

El apellido Bel Abbes tiene origen árabe y suele ser común en países de la región del Magreb, como Argelia y Marruecos. "Bel Abbes" es una combinación de dos palabras en árab...

Bel-hadj-aissa (Apellido)

apellidos > bel-hadj-aissa

El apellido Bel-Hadj-Aissa es de origen berber y más precisamente de la tribu Aït Ouraba (también escrito Ayach, Ait Ach, Ayt Ach, Ayat Ach, etc.), una de las principales tribus...

Bel-hadj-yahia (Apellido)

apellidos > bel-hadj-yahia

El apellido Bel-Hadj-Yahia es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, especialmente de Túnez o Argelia. Su significado literal es "Hombre honorable" o "El hombre que...

Bel-haj-salem (Apellido)

apellidos > bel-haj-salem

El apellido Bel-haj-Salem es de origen árabe. Se trata de un nombre compuesto formado por tres elementos: 1. "Bel" o "Bil": significa "casa" en árabe. 2. "Hajj": es un título q...

Bel-harti (Apellido)

apellidos > bel-harti

El apellido Bel-Harti tiene su origen en el Medio Oriente, específicamente en Turquía y países de la región. El término "Bel" es de origen turco, que puede significar "lindo",...

Bel-imam (Apellido)

apellidos > bel-imam

El apellido Bel-Imam es de origen árabe y se traduce al castellano como "señor o maestro del imán". El término "imán" se refiere a la persona que conduce los oraciones en la c...

Bel-kilani (Apellido)

apellidos > bel-kilani

El apellido Bel-Kilani no es originario de una sola región y su etimología puede ser compleja debido a que ha sido adoptado y adaptado por diferentes culturas a lo largo de la hi...

Bel-mkaddem (Apellido)

apellidos > bel-mkaddem

El apellido Bel-Mkaddem es de origen babilónico y es utilizado por algunas familias asirias y judías. En arameo, "Bel" significa dios y "Mkaddem" significa antiguo o grande. Por ...