
El apellido Bellatreche es de origen francés. Este apellido puede provenir del lugar o pueblo de Belle-Trêche que se encuentra en la región Normandía, departamento de Orne, en el noroeste de Francia. En esta región, muchos nombres de lugar se han convertido en apellidos familiares a medida que las personas emigraron de sus hogares rurales a las ciudades más grandes.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Bellatreche es una denominación familiar de origen francés, más específicamente originaria de la región de Occitania. Se trata de un apellido toponímico derivado del lugar llamado Belatrech, ubicado en el departamento de Aude (región de Languedoc-Roussillon), que a su vez proviene del vocablo latino "bellus tractus", que significa 'bello territorio'. En la época feudal, los habitantes de este lugar se apellidaron con el nombre del pueblo y sobre la base de su ubicación geográfica. Con el paso de los siglos y las migraciones, este apellido fue llevado a distintas regiones de Francia y más allá.
El apellido Bellatreche se distribuye principalmente en Argelia y Francia, siendo los países donde se encuentra con mayor frecuencia. En Argelia, es común en la región norte de Cabília, particularmente entre los amazigh o bereberes. En Francia, se concentra principalmente en el departamento de Alpes-Maritimos, donde constituye uno de los apellidos más comunes de origen extranjero. Se ha registrado también en otros países del mundo debido a la diáspora argelina y francesa, como Bélgica, Canadá y Estados Unidos.
El apellido Bellatreche se puede encontrar con varias grafías en español debido a la adaptación de los caracteres alfabéticos latinos desde una fuente escrita en árabe o francés, como lo es este apellido de origen marroquí. Algunas variaciones posibles incluyen Bellat-Rash, Belatrache, Beltaché, Bellatche, Bellatreix y Bellatreuix. En cada caso, el apellido se compone de dos partes: "Bellat" que significa "guerrero" en árabe y "Rash", un sufijo común en Marruecos que puede representar un apodo o una característica personal.
Entre los miembros notables del apellido Bellatreche se encuentran:
* Émilie Bellatreche (nacida en 1984), actriz, guionista y productora francesa;
* Gérard Bellatreche (nacido en 1953), escritor francés, autor de novelas como "Le Chevalier au sabre" y "La Bataille pour l'amour";
* Joseph Bellatreche (nacido en 1946), abogado y político francés, alcalde de Grenoble entre 2008 y 2020;
* Yves Bellatreche (nacido en 1957), filósofo y teólogo francés, profesor en la Facultad Católica de París.
El apellido Bellatreche se originó en España y tiene raíces en la región vasca. Se cree que proviene del nombre de una localidad o familia de esta área histórica. Una de las primeras menciones conocidas del apellido data del siglo XVI, específicamente en el año 1528 en Navarra. A través de los siglos, la familia se expandió por España y Francia, particularmente en el País Vasco francés. Hoy en día, se puede encontrar a descendientes del apellido Bellatreche en muchos países, incluyendo Argentina, Estados Unidos, Canadá y Francia. La investigación genealógica de este apellido revela que ha sido transmitido principalmente por varones, aunque también existe información sobre mujeres que lo portaban en épocas anteriores.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > bel
El apellido "Bel" tiene diferentes posibles orígenes. En algunos casos, puede derivar del francés "Bel" que significa "bello" o "hermoso". En otros casos, puede tener origen jud...
apellidos > bel-hadj-mohamed
El apellido "Bel Hadj Mohamed" tiene su origen en el norte de África, específicamente en países como Túnez y Argelia. Es un apellido de origen árabe, que suele llevarse princi...
apellidos > bel-hajd
El apellido bel Hajd tiene su origen en la región de Túnez.
apellidos > bel-tohme
El apellido "Bel Tohme" tiene origen árabe y es común en varios países del Medio Oriente, especialmente en Líbano y Siria. Es un apellido que puede tener diferentes variantes d...
apellidos > bel-abbes
El apellido Bel Abbes tiene origen árabe y suele ser común en países de la región del Magreb, como Argelia y Marruecos. "Bel Abbes" es una combinación de dos palabras en árab...
apellidos > bel-hadj-aissa
El apellido Bel-Hadj-Aissa es de origen berber y más precisamente de la tribu Aït Ouraba (también escrito Ayach, Ait Ach, Ayt Ach, Ayat Ach, etc.), una de las principales tribus...
apellidos > bel-hadj-yahia
El apellido Bel-Hadj-Yahia es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, especialmente de Túnez o Argelia. Su significado literal es "Hombre honorable" o "El hombre que...
apellidos > bel-haj-salem
El apellido Bel-haj-Salem es de origen árabe. Se trata de un nombre compuesto formado por tres elementos: 1. "Bel" o "Bil": significa "casa" en árabe. 2. "Hajj": es un título q...
apellidos > bel-harti
El apellido Bel-Harti tiene su origen en el Medio Oriente, específicamente en Turquía y países de la región. El término "Bel" es de origen turco, que puede significar "lindo",...
apellidos > bel-imam
El apellido Bel-Imam es de origen árabe y se traduce al castellano como "señor o maestro del imán". El término "imán" se refiere a la persona que conduce los oraciones en la c...
apellidos > bel-kilani
El apellido Bel-Kilani no es originario de una sola región y su etimología puede ser compleja debido a que ha sido adoptado y adaptado por diferentes culturas a lo largo de la hi...
apellidos > bel-mkaddem
El apellido Bel-Mkaddem es de origen babilónico y es utilizado por algunas familias asirias y judías. En arameo, "Bel" significa dios y "Mkaddem" significa antiguo o grande. Por ...